Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

Y llegó la número 1000


Pues sí, aunque parecía una cifra imposible, este blog ha logrado alcanzar la nada desdeñable cantidad de 1000 publicaciones. Quiero pedir perdón a quienes han tenido que soportar tanta información vertida desde aquí pero advertimos que seguiremos en nuestro disfrute de compartir. Mis agradecimientos a todos aquellos que han comentado este blog vía comentarios internos, por redes sociales o incluso hablando conmigo en directo pues todo ello contribuye a que se modifiquen o enriquezcan determinados contenidos. Por todo ello quiero decir....

¡GRACIAS!





martes, 27 de septiembre de 2016

Alcanzado el medio millón de visitas (500.000) pero....

Nuestro contador alcanza una cifra redonda

Tenemos la satisfacción de comunicar a nuestros lectores que hemos alcanzado, al fin, la cantidad de 500.000 visitantes en el día de hoy. 

Nuestro blog tiene ya un larguísimo recorrido que comenzó el 5 de marzo de 2007, con un artículo titulado "Comenzamos", cuando el maestro que lo gestiona estaba destinado en la provincia de Almería, concretamente en Abrucena. Tras recibir un curso de Web2.0, impartido por mi ahora amigo Paco Fernández, vi que las posibilidades educativas del blog eran inmensas y me aferré a esta herramienta que me ha acompañado a lo largo de estos últimos años.

Hoy, pasados 9 años y medio de su puesta en marcha, la madre de mi alumna Sofía me ha comentado la ilusión que su hija ha mostrado al ver publicado en nuestro blog su primera ficha de clase. Le parecía magia que su trabajo estuviese en la red. ¿Quién ha hecho la foto? ¿Cómo es posible que pueda ver mi ficha en el ordenador? 

Tengo la satisfacción de que todos los padres y madres de las diferentes promociones que han pasado por mi clase han dado el visto bueno para publicar imágenes o vídeos de sus hijos/as.

Hemos alcanzado ya también el artículo 900 en nuestro blog, todo un récord que se consigue simplemente con la constancia y con la ilusión de mostrar lo que hacemos. En bastantes ocasiones he recibido comentarios en el blog o en las redes dándonos ideas de cómo mejorar lo que hemos hecho o cosas que podríamos hacer. Todo esto es muy enriquecedor y hace que cada día sigamos siendo lo que siempre hemos dicho: "aprendiz de maestro",


La estadística de Google

Y si medio millón de visitas nos parece una barbaridad, esperad un momento. Esas 500.00 las da un servicio llamado "statcounter". Pero la estadística y datos reales los da el propio Google que es quien ofrece el servicio de alojamiento de nuestro blog. Si ampliáis la foto en la que se ven algunos de mis blogs podréis comprobar que nuestro blog ya ha superado 1.250.000 visitas. Más de un millón y cuarto de visitas.

Os seguimos esperando por aquí. 

¡Sabéis que siempre sois bienvenidos!


jueves, 11 de febrero de 2010

500 ARTÍCULOS (Por Gregorio)

 

Es la cifra que alcanzamos hoy con la publicación de este post.

A lo largo de 3 años, este blog ha ido creciendo gracias a los 16 alumnos que lo comenzaron y que ahora están en 2º de ESO y a los 18 que actualmente cursan 6º de Educación Primaria.

Ahora estamos en la ronda 12: cada uno de los participantes actuales ya ha publicado 11 artículos, procurando variar sus contenidos: fotografía, entrevista, cocina, arte, costumbres, relatos…

Quiero felicitar a todos por ese entusiasmo que muestran por aportar ideas y hacer que el blog se mantenga vivo con su publicación diaria.

¿Vamos a por los 1000?

jueves, 31 de diciembre de 2009

MEMORIA 2009 DE NUESTRO BLOG (Por Gregorio)

Westside Drive Sunset sq
(Imagen de "catchthefuture")

Termina el 2009 y bueno es hacer un pequeño balance de nuestro blog con respecto a este año:

Número de artículos publicados: 214

Del alumnado: 116
De Gregorio: 69
Otros/as: 29

Comentarios: 753

Durante este año, entre otros,...

- Participamos en Ciberespiral y fuimos finalistas.
- Estuvimos en EABE09.
- Nos colamos en EBE09.

La puesta en práctica del Proyecto Escuela Tic2.0 nos tiene totalmente ilusionados y esperamos que estas cifras se incrementen con la llegada de los portátiles a nuestro aula y, por fin, la conexión a Internet.

domingo, 15 de febrero de 2009

CONTESTANDO CON AVATAR (Por Gregorio)

(Nuestro avatar de aula)

Como ya sabéis todos y todas, elegimos hace unos días un diseño de avatar entre toda la clase. Por tanto, a partir de ahora, cuando el maestro quiera responder o hacer un comentario, en lugar de usar su imagen como avatar, utilizará nuestro avatar de aula.

Asimismo estamos intentando que los alumnos y alumnas que tengan Internet en sus casas o en el Centro Guadalinfo vayan respondiendo a los comentarios que nos hace la gente.

¡¡Hay que quitarle un poco de trabajo al maestro!!

jueves, 30 de octubre de 2008

CUMPLIMOS UN AÑO CON EL CONTADOR (Por Gregorio)


Ayer se cumplió exactamente un año con la puesta en marcha del contador de nuestro blog aunque lo abrimos un tiempo antes.

Nuestra pretensión con el blog no ha sido el abrirnos paso en la Blogosfera para alcanzar grandes cifras de visitantes, sino una mera metodología de trabajo de aula para motivación del alumnado.

Pero el incluir ese contador les motivó aún más para trabajar con esta herramienta de Internet. La página que utilizamos de contador está en http://statcounter.com. Además de las páginas visitadas, número de visitantes y cantidad de visitantes que vuelven a entrar en el blog hay otras informaciones. Una que me resultó bastante atractiva a nivel educativo era la procedencia de dichos visitantes, por países. Así, durante el curso pasado, fui diciéndole al alumnado si había visitantes de un nuevo país. Localizábamos el país en el mapamundi, nombrábamos su capital, su lengua y aportaban informaciones, si las tenían, sobre características o peculiaridades de dicho país.

Mostramos ahora nuestras estadísticas:

Total páginas visitadas: 38,297 Media diaria: 105
Total visitantes: 22,269 Media diaria: 61
Visitantes distintos: 19803 Media: 54
Visitantes que regresaron: 2,466 Media: 7

Mayor cantidad de páginas en un día: 473 (el día 12-06-07)
Mayor cantidad de visitantes en un día: 390 (el día 12-06-07)


martes, 21 de octubre de 2008

EL BLOG EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (Por Francisco Escamilla)


Esta mañana el maestro, en matemáticas, nos ha dicho que se va a quedar sin voz porque en el colegio está desde las nueve a las dos regañándonos porque hablamos mucho y algunos días está enseñándo a maestros y maestras a hacer un blog desde las cuatro y media hasta las ocho.

Entonces digo que si el maestro se queda sin voz no elegimos artículos y si no elegimos artículos no se meten en el blog y si no se meten en el blog no nos entra más gente. ¡Vaya! Pues lo mismo que en Conocimiento del Medio.

Si se extingue nuestro blog, es por culpa de los que hablan.

¡¡¡AY, QUÉ PENA!!!

jueves, 16 de octubre de 2008

SALIMOS EN EL PERIÓDICO IDEAL DE GRANADA (Por Gregorio)

Qué alegría le di a los alumnos y alumnas de la clase de 5º de Abrucena, el otro día, al contarles que ha sido publicado un artículo sobre nuestro blog en el periódico Ideal de Granada.

El año pasado, en el periódico La Voz de Almería, también hubo un hueco para nuestro blog. En el Congreso de Internet en el Aula, presentamos nuestro blog como contribución y fue publicado. Además, realicé una ponencia en dicho Congreso en la sede de Granada, hablando sobre aspectos y metodología de trabajo con nuestro blog. Y para que sirva de motivación hacia los alumnos y alumnas, la semana pasada nos nombraron "BLOG DEL DÍA" en Educitcs.es.

Pasito a pasito vamos construyendo nuestro camino que no es otro que el motivarlos en un doble sentido: educarse en valores y formarse en conocimientos. El blog lo estamos utilizando como herramienta para favorecer ambos aspectos que debe seguir la educación, bajo mi punto de vista.

martes, 14 de octubre de 2008

200 ARTÍCULOS (Por Gregorio)

200


(Imagen de Dale Gillard)

El día 5 de marzo del 2007 inicié este blog sin las ideas muy claras de hasta dónde llegaría. Lo que sí tenía en mi mente es que esta herramienta iba a ser un elemento de apoyo fundamental en la educación del alumnado.

Ha pasado un año y medio y hemos alcanzado la cifra redonda de dos centenares de artículos publicados. Fiel a mi filosofía inicial, cada alumno y alumna ha tenido una participación por igual al resto de compañeros y compañeras.

El blog ha supuesto una motivación intrínseca para la creatividad, la investigación y el gusto por el trabajo bien hecho. El primer grupo de alumnado que dio luz a este blog ya pasó a la ESO. Este nuevo equipo de trabajo que retoma la actividad desde el curso quinto ha sentido una gran motivación por continuar la labor que otros comenzaron.

Quiero felicitar tanto a aquéllos como a éstos por su afán de que esta publicación se mantenga viva y se prolongue en el tiempo.

martes, 30 de septiembre de 2008

CONTROLES U1 (Por Estela)

Libros del Colegio

(Imagen de Vacacion)

Las fechas de los exámenes las vamos a meter en el blog para que las madres y padres las vean en Internet.

El examen de Matemáticas va a ser el martes 7.
El de Lengua Castellana, el lunes 6.
El de Conocimiento del Medio, el miércoles 8.

El maestro, en clase, ha dicho los exámenes: uno el martes, otro el lunes… Entonces un alumno ha dicho: pues el examen de Conocimiento del Medio, el domingo.

viernes, 27 de junio de 2008

Ya hemos estado en el I Congreso de Internet en el Aula



Bueno, ya todo se va acabando. Hemos hecho la ponencia de nuestro blog. Me he sentido un poco nervioso ante unas 60 ó 70 personas que habría en la sala. Además, como el ordenador no era el mío, eso ha acrecentado mis nervios a la hora de encontrar la tecla de borrado. Es no normal del directo. Pero después he tomado un poco el control de la situación y ya me he relajado algo más.


Os dejo las imágenes de mi ponencia, gracias al enlace del Super Pacoxxi.

Y para todos, vosotros, la presentación que he expuesto. Falta la música.







jueves, 26 de junio de 2008

Mañana presento nuestro blog en el I Congreso de Internet en el Aula en su sede de Granada. (Por Gregorio)

En el Congreso de Internet en el Aula

Chicos y chicas, padres y madres, seguidores/as de este blog, mañana estamos en el Palacio de Congresos de Granada mostrando nuestro blog a los Congresistas. Salvo que haya los retrasos lógicos de un evento de tal magnitud, estaré "sudando la gota gorda" desde las 15:50 hasta las 16:10. ¿Quién me llamaría? Como quiera que dicho Congreso se retransmite en directo por Internet, para aquellos que quieran verme sudar, y no corriendo en este caso, les dejo el enlace. Dentro de dicho enlace hay que seleccionar la Sede de Granada y la Sala Andalucía.

Ver mi ponencia en directo a las 15:50


Hoy hemos tenido un largo día, desde las 9 de la mañana hasta la 18'30.

El contenido y algunos enlaces que voy a emplear en la ponencia serán:

1) Declaración de intenciones

2) Derechos de imagen del niño/a. El EFECTO DOMINÓ.

3) La PLANIFICACIÓN: La hoja de cálculo. COPARTICIPACIÓN.

4) Interiores. METODOLOGÍA.

5) Divertimentos matemáticos.

6) Estudiamos el ENTORNO.

7) Siglas graciosas. Potenciamos la CREATIVIDAD.

8) El Debate. Nuestra CULTURA.

9) Entrevista al alcalde.

10) ¿Blog ESCAPARATE o blog fuente del QUIERO APRENDER MÁS?

11) Los alumnos valoran el blog. La EVALUACIÓN INTERNA.

12) PRESENTACIÓN: El blog en imágenes. MURPHY, ÉCHATE LA SIESTA.

13) Contacto. Sus CRÍTICAS.

14) Despedida: SUS VOTOS.

¡¡¡QUÉ RÁPIDO SE NAVEGA MIENTRAS ESTÁ EL FÚTBOL EN LA TELE!!!

domingo, 22 de junio de 2008

No es un ADIÓS sino ¡¡¡HASTA LUEGO!!!

Como nos vamos de vacaciones y los alumnos/as dejan Primaria para pasar a ESO, han querido hacer una valoración de esta experiencia en Internet, de su blog. Podrá parecer un poco largo el artículo pero he querido que cada uno de ellos y ellas diera su opinión.


José Portero:

Con el blog he aprendido a hacer artículos. Mis artículos preferidos han sido las crónicas deportivas. He tenido una experiencia positiva y he comprendido que si entrenas alcanzas tu meta, como lo hizo el maestro. Me he sorprendido con el número de visitas al blog. Hemos recibido numerosos elogios de la gente por nuestro trabajo, incluso Paquillo Fernández nos ha mandado ánimos. En fin, me da pena pero no será un adiós sino un hasta luego.

Antonio Salmerón:

Con nuestro blog he aprendido mucho y me he reído mucho con nuestros chistes. También ha habido tristeza y risa con nuestra poesía. Me ha gustado lo del deporte del kenpo. Algunas cosas no las entendía y le tenía que preguntar al maestro.

Miguel Ángel:

El blog me ha parecido muy bien porque hemos llegado a tener muchos visitantes de distintos países. Incluso hemos conseguido salir en el Congreso de Internet en el Aula. Poco a poco hemos ido evolucionando y consiguiendo muchas metas. Me han gustado mucho los problemas Matemáticos, el entorno de Calar Alto, muchas entrevistas, la del maestro, la del kenpo... Hemos tenido mucha fama. Nos han felicitado muchas personas, incluso el propio Paquillo Fernández. Me gustaron las recetas de cocina y creo que no ha faltado de nada en este año, consiguiendo llegar casi a las 10.000 visitas.

Antonio Ferre:

En general me ha gustado todo, pero lo que más me ha gustado ha sido el póster de Paquillo y que nos visitaran de muchos países. También me han gustado las recetas y el humor.

José Manuel Bretones:

Nuestro blog me ha parecido bonito. Me ha gustado porque hemos trabajado muy bien todos, con entusiasmo. Las entrevistas me han gustado mucho y también las crónicas deportivas. En el blog todos hemos trabajado y hemos obtenido nuestra recompensa con las visitas desde muchos países. Mediante el blog nos hemos relacionado más entre compañeros/as y con el maestro. En definitiva, nuestro blog me ha gustado muchísimo y... ¡Hasta nos ha mandado un saludo Paquillo!

Joaquín Martínez:

Lo que más me ha gustado han sido las entrevistas. Hemos aprendido cómo hacerlas. También me ha gustado que el maestro nos enseñara a hacernos blogs. Hemos hecho problemas en el blog, de los que damos en el libro de Matemáticas. Hicimos artículos que se nos ocurrían a nosotros como poesías, noche de brujas... Con el blog hemos sabido colaborar en grupo.

Joaquín Ocaña:

Me ha gustado el blog con sus poemas. También que nos visiten. Me hubiera gustado que pusiéramos algo sobre la oliva. No me ha gustado que algunos comentarios los pusieran anónimos. Quiero que haya más visitas, que pongamos más artículos, que haya más comentarios...

Alba:

A mí me gusta mucho nuestro blog porque pone todo lo que hacemos en la escuela, en los viajes, en el pueblo... Lo que más me ha gustado ha sido que nos visiten de otros países, también las entrevistas, las comidas... Bueno, en especial me gusta todo porque lo han hecho mis compañeros, el maestro y yo. Me ha gustado mucho el artículo en el que sale Paquillo porque nos ha dedicado un saludo y ánimos para seguir con nuestro blog.

Félix:

El blog está bien. Me gusta hacer artículos pero no tengo mucho tiempo. Me gusta porque te relacionas más con tus compañeros y con el maestro. Los artículos que más me han gustado han sido las entrevistas pero también me gustan los divertimentos matemáticos. El blog te anima a trabajar mejor. Me gustó el póster que nos dedicó Paquillo Fernández.

Tamara:

Me ha parecido muy buena experiencia de tener un blog en común todos los de la clase y el maestro. Nunca habíamos hecho algo así, entre todos. Me ha gustado mucho que la gente de fuera y de dentro valorara el trabajo que hacemos en clase. Nos hemos esforzado mucho. Lo que más me ha gustado han sido las entrevistas porque es el artículo en el que más hemos trabajado. Además hemos trabajado dos personas juntas. También me gustó mucho la entrevista al alcalde porque la hicimos entre todos. En resumen, me ha gustado mucho todo.

Lucía:

Me ha gustado mucho este blog porque hemos aprendido a usar más de lo que sabíamos los ordenadores. Los artículos que más me han gustado han sido las entrevistas, las crónicas deportivas y las gráficas.

David Infante:

Ha sido toda una experiencia: el blog se ha hecho famoso. Nos han visitado de todo el mundo, conociendo a gente nueva y todo gracias a la colaboración del tutor y la nuestra. Me ha encantado escribir artículos, por los comentarios.

David Lorenzo:

Me gustó la idea de hacer un blog. Empezamos con pocos artículos y pocos visitantes. Me ha gustado hacer recetas, entrevistas... Hemos visto en blog en Internet, hemos buscado en enciclopedias... El maestro ha conocido a gente a través del blog y lo va a presentar en un Congreso. ¡Adiós y seguid leyendo nuestro blog!

María del Mar:

Opino sobre el blog que ha sido una buena experiencia porque aprendimos y también nos divertimos. Las entrevistas, los trabajos... los repartimos entre todos. Pero, sobre todo, lo que más nos ayudaron fueron los comentarios porque nos dieron ánimos o nos decían que sigamos así de bien con nuestro blog. Ya llega el verano y, en septiembre, ya dejamos el blog aunque el maestro nos deja el correo para enviarle algo. ¡Feliz verano a todos!

viernes, 20 de junio de 2008

Rompiendo registros (Por Gregorio)


Desde que pusimos el contador en el blog, las visitas no han cesado y han ido aumentando paulatinamente. La media de visitantes está en 39 diarios aunque últimamente se están rondando las 70 cada día. Nuestro récord se alcanzó el 12 de junio de 2008 con un total de 390, tras la publicación del vídeo sobre la pelota en el patio.

Por países, son ya 52 las procedencias desde las que nos han entrado. Hemos aprovechado esta circunstancia para localizarlos en el mapa, hablar un poco de ellos y memorizar su capital. Más de un alumno las retiene casi todas en su memoria, sirviendo este blog como un recurso educativo importante.

Durante el verano tendremos un parón técnico, lo cual no quiere decir que no haya ningún artículo. De todas formas, es bueno dar un descanso porque los lectores/as también lo merecen.

Quedan, antes del mes de junio, al menos dos artículos por publicar que serán de bastante interés.

¡¡¡NO OS LOS PERDÁIS!!!

martes, 20 de mayo de 2008

Números (Por Gregorio)


27 45 38 96





(Imagen de saguayo)

1 Un blog

2 Cursos “bloggeando”

3 Deseos: 5000 visitas, tareas de casa y 1h 32’ en Media Maratón

4 Difusiones: Voz de Almería, I Congreso Nacional Internet en el Aula, I Encuentro Rural de Blogs en Abla, pacoxxi en cualquier rincón

5 Estudios del entorno / Continentes nos visitaron

6 Entrevistas

7 Retrasos en la publicación

8 Divertimentos matemáticos

9 Recetas

10 Nota para l@s auténticos artífices

13 Meses de blog

14 Alumnos/as “bloggers”

15 Ell@s y éste (Un pleno)

21 (xxi) el e-romano de Abla

48 Países visitantes

100 Máximo de visitantes en un día

153 Artículos publicados

655 Comentarios

1.000 Disculpas por lo que hiciéramos mal

2.007 El año de pruebas

2.008 ¡¡¡A toda pastilla!!!

1.578 Visitantes que volvieron

5.039 Visitantes diferentes

6.617 Visitantes totales

15.946 Páginas totales visitadas

1.000.000 de ilusiones y alegrías

lunes, 19 de mayo de 2008

I ENCUENTRO RURAL DE BLOGS EN ABLA (Por Gregorio)

(Dando "la brasa" a Tíscar Lara)

Es sábado 17 de Mayo y comienza un día que puede ser bastante interesante. ¿Dónde? En Abla, pueblo conocido hasta los confines españoles por su densidad de blogs (media de blogs/habitante). Celebramos el Día de Internet con la siguiente actividad: I ENCUENTRO RURAL DE BLOGS.

Entre otros, nos encontramos con ponentes "imponentes": SONIA BLANCO, TÍSCAR y JJMERELO. Nos dan una visión más allá de las implicaciones del blog para nuestras mentes cuyos horizontes se aproximan a la mera cercanía.

Tras sus ponencias se nos exponen las Plataformas de Blogs de Almería y Murcia. Llegan las 2 y media del mediodía y los estómagos demandan un poco de avituallamiento en esta "Maratón". Una charla amistosa de trabajo te levanta el ánimo: evidentemente, no somos "nada" en la red pero resulta que el blog de Abrucena es algo conocido entre los asistentes de la provincia de Almería. Esto levanta el ánimo del propio ego.


(Charla distendida con JJ Merelo y David Álvarez)

Tras una sesión de podcasting pasamos a visitar esta hermosa localidad de Sierra Nevada, escogiendo puntos estratégicos en los que las vistas panorámicas embelesan al visitante.

El cerebro artífice de esta Maratón, Paco Fernández (más conocido como Pacoxxi en la red) nos lleva a una sesión de Blogs&Beers. Toda una experiencia nueva para este vuestro blogger. ¿Es posible estar tomando una cerveza (SIN ALCOHOL), charlar con los otros bloggers y además "postear" como lo estoy haciendo? Pues sí, ya veis. Chicos, los blogs dan amigos.

En un pequeño break tomando un café hablo con Tíscar y "le doy la brasa" con mi blog educativo. Me anima a participar en un concurso de blogs que ya se cerró por este año. El próximo lo presentaremos. ¿Es posible que pueda "aguantarme" más de una hora escuchando sobre mi blog? La respuesta es "yes". Siempre pensé que hay gente muy educada que es capaz de soportar y aguantar a un pelmazo.

Ya son las 0:25 de la madrugada y se me acerca JJ Merelo a preguntarme ¿qué "posteas" a estas horas? Llevas toda la razón. El Día de Internet ha terminado y este pot también.

JJ "me cuelga" en la red con una foto del momento de la redacción.

Paco Fernández también nos pilló "in fraganti".

domingo, 11 de mayo de 2008

Estamos en el I CONGRESO NACIONAL DE INTERNET EN EL AULA (Por Gregorio)


Desde el 1 de Abril hasta el 31 de Octubre de 2008 se está celebrando el I Congreso Nacional de Internet en el Aula. Como maestro que utiliza Internet en el Aula me he inscrito en dicho Congreso en su Modalidad Virtual. Esto quiere decir que puedo aportar mi experiencia, ver las experiencias de los demás, opinar, recibir consejos y opiniones, etc. En fin, una forma de aprender más sobre cómo utilizar la red a nivel educativo.


Son ya más de 4500 las personas inscritas en este Congreso. Los miembros del Congreso podemos hacer una Contribución, que consiste en explicar detalladamente qué hacemos en Internet con nuestro alumnado y cómo lo hacemos. Dicha Contribución es examinada por una Comisión que valora su interés y, si así lo decide, dicha Contribución es publicada para que la puedan ver todos los congresistas. Hasta la fecha han sido aprobadas unas 240 Contribuciones.

Y ahora, viene la noticia: NUESTRA CONTRIBUCIÓN HA SIDO APROBADA en la modalidad de BLOGS. A día de hoy sólo 28 blogs han sido aprobados por dicha Comisión. Por todo ello, quiero felicitar a mis alumnos/as que son los verdaderos artífices de que esta experiencia pueda ser difundida a nivel nacional ¡¡Enhorabuena a todos y todas!!

viernes, 18 de abril de 2008

5000 visitantes


Si recuerdan los lectores los tres propósitos que hice a comienzo del 2.008, uno de ellos era el de alcanzar las 5.000 visitas en nuestro blog antes del 30 de junio (finalización del curso). Tenemos la satisfacción de haberlo conseguido con bastante antelación, lo cual nos anima a continuar duramente con esta labor. Todo esto lo tenemos que agradecer al trabajo de los alumnos y alumnas, además del constante seguimiento que nos hacen algunos asiduos al blog.



Ahora nos queda continuar y esperar a que el contador alcance los 5 dígitos. ¿Para cuándo será?

domingo, 2 de marzo de 2008

Horas semanales de lectura (Por Lucía)

Tras la encuesta realizada en el mes de enero, Lucía nos muestra en una gráfica los resultados de la misma. En esta encuesta hemos preguntado a los lectores de nuestro blog cuántas horas semanales leen. Sorprendentemente obtenemos mayoría de lectores que leen o muy poco o muchísimo.

sábado, 16 de febrero de 2008

Estamos en el Top de PLANETALMERÍA (Por Gregorio)

Cuando, hace aproximadamente un año, un amigo mío me habló sobre la existencia de los blogs no le llegué a dar la mayor importancia. Pero, cosas del destino, hice varios cursos online organizados por el CEP de Almería y tutorados por el amigo Paco de Abla. Abrí un blog para mi aula y comencé a animar a los alumnos a redactar artículos.

Es a partir de octubre de 2007 cuando la cosa "se pone seria" y nos lanzamos a una labor intensa en el blog. No os podéis imaginar la ilusión con que el alumnado ha acogido esta idea: sugieren artículos, se interesan por aprender más y la mayoría se esmera en que los contenidos de los mismos estén bien redactados y cuidan la ortografía.

El super blogger Paco me habló hace algunos meses sobre la existencia de la plataforma "Planetalmería" que recoge los blogs de la provincia. Me pareció una buena idea incluir nuestro blog en dicho lugar, pues es una oportunidad más para que las pequeñas localidades encuentren un lugar más de difusión.

Hace algunos días me envió un correo Paco (Blog de Abla), indicándome que algunos de nuestros artículos estaban en el ranking de Planetalmería. Si he de ser sincero, la verdad es que no me había percatado de que existía tal ranking. Cuando he entrado en dicha página tan sólo me he fijado en los artículos últimamente publicados y ver los votos que íbamos consiguiendo; pero no sabía lo de la clasificación. Evidentemente, al decírselo a mi alumnado, los niños y niñas se pusieron muy contentos pues con esto de las nuevas tecnologías sí que estamos consiguiendo esa frase tópica de que "EL ALUMNO/A ES EL PROTAGONISTA DE SU PROPIO APRENDIZAJE".

Los logros que se están dando, en cuanto a tecnología se refiere, se deben en un 30% a Paco, que me enseñó las herramientas WEB2.0 y me ha seguido animando y aconsejando tras los cursos; un 65% se lo daremos a los alumnos/as que son los que verdaderamente hacen el trabajo de búsqueda, investigación y redacción; y me reservo para mí un 5% por la coordinación.

Gracias a los que nos han votado y esperamos seguir en esta línea, que nos está dando frutos educativos, lo cual es el único objetivo de nuestro blog.

 
Share
ShareSidebar
Share |