lunes, 14 de junio de 2010
EVALUACIONES U15 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
viernes, 28 de mayo de 2010
EVALUACIONES U14 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
domingo, 9 de mayo de 2010
EVALUACIONES U13 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
22:43
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación
miércoles, 14 de abril de 2010
EVALUACIONES U10 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
lunes, 22 de marzo de 2010
EVALUACIONES U11 (Por Gregorio)
Se acercan las vacaciones y realizaremos los últimos controles de este trimestre.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
martes, 9 de marzo de 2010
EVALUACIONES U10 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
viernes, 19 de febrero de 2010
EVALUACIONES U9 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
viernes, 5 de febrero de 2010
EVALUACIONES U8 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
2
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
viernes, 22 de enero de 2010
EVALUACIONES U7 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, examen
sábado, 12 de diciembre de 2009
EVALUACIONES U6 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
2
comentarios
Etiquetas: análisis de verbos, cargas eléctricas, circuitos eléctricos, control, estilo directo e indirecto, evaluación, examen, números mixtos, reducción a común denominador, tildes en interrogativos
sábado, 28 de noviembre de 2009
EVALUACIONES U5 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
0
comentarios
Etiquetas: control, evaluación, homonimia, lírica, operaciones con ángulos, paronimia, salud y enfermedad, unidades sexagesimales
viernes, 23 de octubre de 2009
EVALUACIONES U3 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
2
comentarios
Etiquetas: control, coordenadas, diptongo y triptongo, evaluación, examen, función de relación, movimientos reflejos y voluntarios, números enteros, obras teatrales, posesivos, sistema endocrino
martes, 26 de mayo de 2009
CONTROLES U14 (Por Gregorio)
Lengua Castellana: miércoles 10
Matemáticas: jueves 4
Conocimiento del Medio: jueves 11
En Lenguaje identificaremos y conjugaremos verbos irregulares, emplearemos palabras con sufijos intensivos, usaremos de forma apropiada los dos puntos, argumentaremos de forma ordenada para convencer, elaboraremos comics y analizaremos metáforas.
En Conocimiento del Medio relacionaremos el comienzo de la Edad Moderna con el descubrimiento de América, identificaremos los territorios que alcanzó el imperio español en los reinados de los Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II, aprenderemos qué era la monarquía absoluta, explicaremos etapas y hechos de la Edad Contemporánea, citaremos hechos importantes después de la dictadura y valoraremos el sistema democrático frente a otros sistemas de gobierno.
En Matemáticas determinaremos el área de una figura empleando como unidad el cuadrado de una cuadrícula, reconoceremos y transformaremos unidades de superficie, calcularemos el área del cuadrado y rectángulo, haremos descomposiciones de polígonos irregulares para calcular su área e inventaremos problemas buscando datos en tablas o textos.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
4
comentarios
Etiquetas: áreas de polígonos, cómics, control, evaluación, examen, formas de gobierno en España, polígonos irregulares, sufijos intensivos, uso de los dos puntos, verbos irregulares
martes, 5 de mayo de 2009
CONTROLES U13 (Por Gregorio)
Lengua Castellana: miércoles 20
Matemáticas: viernes 15
Conocimiento del Medio: jueves 21
En Lenguaje leeremos y comprenderemos textos narrativos, aprenderemos las formas verbales de la tercera conjugación, reconoceremos palabras con sufijos diminutivos y aumentativos, usaremos correctamente los dos puntos, expresaremos sentimientos de forma oral, redactaremos reclamaciones y leeremos textos informativos.
En Conocimiento del Medio identificaremos el inicio de la Edad Media, enumeraremos los pueblos germanos que invadieron Hispania, conoceremos las principales características del reino visigodo, estudiaremos la llegada de los musulmanes a la Península, identificaremos los cuatro grandes reinos en que se dividió el territorio cristiano y relacionaremos el año 1.492 con la conquista de Granada.
En Matemáticas expresaremos períodos de tiempo en diferentes unidades, escribiremos correctamente las horas en relojes analógicos y digitales, calcularemos tiempos transcurridos entre dos horas dadas, realizaremos cambios entre distintas unidades de tiempo, resolveremos problemas de tiempo y dinero y representaremos datos en pictogramas.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
3
comentarios
Etiquetas: 1.492, control, Edad Media, evaluación, examen, musulmanes, pictogramas, pueblos germanos, reclamaciones, reino visigodo, sufijos diminutivos y aumentativos, uso de dos puntos
jueves, 16 de abril de 2009
CONTROLES U12 (Por Gregorio)
Lengua Castellana: martes 28
Matemáticas: miércoles 29
Conocimiento del Medio: jueves 30
En Lenguaje leeremos y comprenderemos un texto narrativo, estudiaremos las formas verbales de los verbos de la segunda conjugación, reconoceremos y formaremos palabras con sufijos, usaremos correctamente el punto y coma, realizaremos entrevistas siguiendo una serie de pasos e identificaremos y usaremos hipérboles.
En Conocimiento del Medio estableceremos qué período corresponde a la Prehistoria y describiremos sus características, identificaremos la Historia con la aparición de la escritura, estudiaremos los principales pueblos que habitaron España en la Antigüedad y en nuestra Comunidad Autónoma.
En Matemáticas reconoceremos situaciones de azar, expresaremos los resultados posibles, determinaremos probabilidades de sucesos expresándolas con fracciones, calcularemos medias aritméticas y modas de varios datos y dibujaremos croquis para resolver problemas.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
3
comentarios
Etiquetas: azar, control, examen, formas verbales, hipérboles, historia, media, moda, prehistoria, probabilidad, punto y coma, sufijos
miércoles, 18 de marzo de 2009
CONTROLES U11 (Por Gregorio)
Lengua Castellana: martes 31 de marzo
Matemáticas: jueves 2 de abril
Conocimiento del Medio: miércoles 1 de abril
En Lenguaje aprenderemos las formas verbales de los verbos regulares de la primera conjugación, reconoceremos y formaremos palabras con prefijos, aprenderemos el uso correcto de la coma, narraremos hechos de forma oral, escribiremos una página de un diario personal y comprenderemos entradas de enciclopedias.
En Conocimiento del Medio distinguiremos entre población activa e inactiva, estudiaremos los distintos sectores de la población activa, diferenciaremos comercio interior y exterior, estudiaremos la distribución por sectores económicos de la población andaluza, identificaremos los rasgos más relevantes de cada sector en Andalucía y haremos interpretaciones de fotografías, ilustraciones, mapas, esquemas y gráficos.
En Matemáticas identificaremos el litro y el kilogramo como unidades de capacidad y masa respectivamente, estableceremos equivalencias entre unidades de capacidad así como en las de masa, expresaremos en una sola unidad medidas de masa o capacidad dadas en varias unidades, estimaremos capacidad y masa de recipientes u objetos comunes, resolveremos problemas cotidianos en los que aparezcan masas y capacidades e interpretaremos pictogramas.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
6
comentarios
Etiquetas: capacidad, control, diario, evaluación, examen, formas verbales de la primera conjugación, kilogramo, litro, masa, población activa e inactiva, prefijos, sectores económicos, uso de la coma
miércoles, 4 de marzo de 2009
CONTROLES U10 (Por Gregorio)
Matemáticas: jueves 12
Lengua Castellana: lunes 16
Conocimiento del Medio: martes 17
En Matemáticas identificaremos el metro como unidad principal de longitud, estableceremos las equivalencias entre el metro y sus múltiplos y submúltiplos, tendremos que resolver situaciones problemáticas donde aparezcan unidades de longitud, expresaremos en una sola unidad longitudes que vengan dadas en varias unidades, estimaremos longitudes en distancias y objetos cotidianos e inventaremos y resolveremos problemas de dos operaciones dadas a partir de un dibujo.
En Lengua Castellana leeremos con fluidez y comprenderemos textos narrativos, distinguiremos y aplicaremos correctamente tiempos verbales, reconoceremos palabras simples y compuestas, identificaremos y usaremos correctamente los distintos tipos de punto, expondremos de forma oral situaciones con orden y coherencia, escribiremos cartas siguiendo ciertas pautas y conoceremos el concepto de comparación, identificándola en un texto.
En Conocimiento del Medio explicaremos los conceptos de población absoluta, crecimiento natural y densidad poblacional, diferenciaremos entre población urbana y rural, describiremos la estructura de la población según el sexo y la edad, diferenciaremos los distintos tipos de migraciones, analizaremos las causas de las migraciones y describiremos cómo es la población de España y la de Andalucía.
Como vemos, trabajo tenemos para dos semanas. A ver qué tal lo llevamos.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
5
comentarios
Etiquetas: comparaciones, control, densidad, evaluación, examen, migraciones, múltiplos y submúltiplos del metro, palabras simples y compuestas, población absoluta, tiempos verbales, unidades de longitud
miércoles, 11 de febrero de 2009
CONTROLES U9 (Por Gregorio)
Lengua Castellana: martes 24
Matemáticas: viernes 20
Conocimiento del Medio: miércoles 25
En Lenguaje leeremos y comprenderemos biografías, aplicaremos los conceptos de tiempo y modo verbales, hay que reconocer campos léxicos, vamos a usar correctamente la h intercalada, explicaremos un proceso de forma oral, rellenaremos un impreso y estudiaremos los elementos de una página web.
En Conocimiento del Medio diferenciaremos los elementos de un río, distinguiremos características en función de la vertiente a la que pertenezca, reconoceremos los ríos más importantes de España y Andalucía, diferenciaremos tiempo y clima, identificaremos las características del clima, vegetación y fauna de Andalucía, valoraremos la función de los espacios naturales y comprenderemos la necesidad de ahorrar agua.
En Matemáticas sumaremos y restaremos números decimales, multiplicaremos un número decimal por un natural, calcularemos mentalmente productos de números naturales o decimales por la unidad seguida de ceros, dividiremos naturales y decimales por la unidad seguida de ceros, tendremos que elegir las operaciones correctas para resolver problemas con decimales e interpretaremos gráficos lineales de dos características.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
1 comentarios
Etiquetas: biografía, campo léxico, control, elementos de un río, evaluación, examen, h intercalada, multiplicación de decimales, ríos de Andalucía, ríos de España, tiempo y clima, tiempo y modo
martes, 27 de enero de 2009
CONTROLES U8 (Por Gregorio)
Lengua Castellana: lunes 9
Matemáticas: viernes 6
Conocimiento del Medio: martes 10
En Lenguaje tenemos que analizar formas verbales indicando el número y la persona, reconoceremos palabras que forman un campo semántico, aplicaremos reglas ortográficas del uso de b y g antes de consonante, describiremos oralmente animales, escribiremos una receta y reconoceremos personificaciones en textos literarios.
En Conocimiento del Medio identificaremos las formas del relieve, señalaremos las más importantes en España y Andalucía, distinguiremos tipos de costa y accidentes costeros, valoraremos la información que nos dan los mapas y describiremos paisajes utilizando el vocabulario adecuado.
En Matemáticas reconoceremos unidades decimales y equivalencias, haremos lectura, descomposición y escritura de números decimales, ordenaremos números decimales, expresaremos fracciones decimales en forma de número decimal y viceversa, calcularemos porcentajes y resolveremos problemas a través de esquemas.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
4
comentarios
Etiquetas: campo semántico, control, costas y accidentes costeros, evaluación, examen, formas del relieve, formas verbales, fracciones decimales, porcentajes, uso de b y g antes de consonante
martes, 13 de enero de 2009
CONTROLES U7: PLANIFICÁNDONOS (Por Gregorio)
Lengua Castellana: lunes 26
Matemáticas: miércoles 21
Conocimiento del Medio: viernes 23
En Lenguaje tenemos que identificar verbos y, en éstos, la raíz y la desinencia. Además, reconoceremos palabras parónimas, escribiremos correctamente palabras con “z” y “d” finales, contaremos un cuento de forma oral, elaboraremos carteles e interpretaremos líneas del tiempo.
En Conocimiento del Medio tendremos que saber qué es la atmósfera y reconocer sus características principales, diferenciar los fenómenos atmosféricos, explicar la importancia de la atmósfera para la vida, identificar las partes de la geosfera, saber qué son y principales clases de rocas y reconocer los cambios que se producen en la superficie terrestre.
En Matemáticas hay que definir polígonos regulares e irregulares y calcular sus perímetros, clasificar los triángulos por sus lados y ángulos, clasificar cuadriláteros y paralelogramos, aplicar simetrías y traslaciones a una figura dada e interpretar gráficos lineales de dos características.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
2
comentarios
Etiquetas: atmósfera, clases de polígonos, control, evaluación, examen, fenómenos atmosféricos, geosfera, línea del tiempo, palabras parónimas, simetrías y traslaciones, verbo raíz y desinencia