Mostrando entradas con la etiqueta cadeneta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cadeneta. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2009

HOY ENTREVISTAMOS A… (XII): FLORENCIA, AFICIONADA A LA COSTURA (Por Andrea y María del Mar)

Florencia, una gran aficionada a la costura

¿Podemos preguntarte la edad? ¿Qué familia tienes?

Tengo 80 años, 4 hijos, 11 nietos y 3 bisnietos.

¿Dónde te has criado? ¿Aquí en Abrucena?

No, me crié en Abla.

¿Quién te enseñó a hacer costura? ¿Desde cuándo coses?

Aprendí con unas amigas. Coso desde que tenía 10 años.

¿Qué es más difícil, hacer punto o cadeneta?

Lo mismo.

¿Cuál de los dos te gusta más?

Los dos me gustan pero un poco más la cadeneta.

Mientras entrevistamos, Florencia no deja de coser

¿Qué utensilios empleas para hacer cadeneta y punto?

Para la cadeneta, aguja de cadeneta y para el punto, aguja de molde.

¿Practicas la costura a diario o de vez en cuando? ¿Cuánto tiempo le puedes dedicar en un día?

Lo hago a diario, unas 3 horas.

¿Nos puedes enseñar un trabajo que hayas hecho?

Sí, éste es parecido a un tapete.

¿Haces otro tipo de cosas, además de punto y cadeneta?

Sí, las tareas de la casa.

¿A qué son preciosidades lo que hace Florencia?

Para hacer cadeneta, ¿te has juntado con alguien como tú en su casa o en la tuya?

Sí, en mi casa y en casa de mis amigas.

¿Qué vida crees que es mejor, la de antes o la de ahora?

La de antes porque había menos coches y menos contaminación (un día nos contó que tenía problemas de respiración).

De pequeña, ¿pudiste ir a la escuela?

Sí, fui a la escuela.

¿Hay ahora más gente viviendo en Abrucena que cuando eras pequeña?

Ahora hay más gente.

Si antes no había agua en las casas, ¿cómo lavabais?

Íbamos a las acequias y en el río.

¿Es verdad que antes se trabajaba más en el campo que en las casas?

Se trabajaba mucho más en el campo.

Nos habla de costura y de la vida de antes

¿Qué comidas guisas de las de antes? ¿Haces ahora algunas distintas a las tradicionales?

De antes, el potaje de lentejas. Sí, como filetes de pollo.

Ahora utilizamos los euros como moneda. ¿Qué monedas has usado tú durante tu vida?

La peseta y el duro.

Sabemos que antes no había ni ordenadores ni Internet. ¿Tenías televisión cuando eras una niña como nosotras?

No había nada. Para entretenernos con música, sólo la guitarra de mi padre.

¿Había coches para ir de un pueblo a otro?

No, pero había burros y también íbamos andando.

¿Nos cuentas alguna anécdota que haya ocurrido relacionada con la costura o de tu vida?

Sí, que haciendo un pantalón le puse la cremallera al contrario.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

 
Share
ShareSidebar
Share |