Ahora sí que podemos decir que las vacaciones están a la vuelta de la esquina. En nuestra carrera tenemos que hacer el acelerón final para llegar bien a meta. Pues vamos allá. Fechas previstas para los controles:
Lengua Castellana: martes 31 de marzo
Matemáticas: jueves 2 de abril
Conocimiento del Medio: miércoles 1 de abril
En Lenguaje aprenderemos las formas verbales de los verbos regulares de la primera conjugación, reconoceremos y formaremos palabras con prefijos, aprenderemos el uso correcto de la coma, narraremos hechos de forma oral, escribiremos una página de un diario personal y comprenderemos entradas de enciclopedias.
En Conocimiento del Medio distinguiremos entre población activa e inactiva, estudiaremos los distintos sectores de la población activa, diferenciaremos comercio interior y exterior, estudiaremos la distribución por sectores económicos de la población andaluza, identificaremos los rasgos más relevantes de cada sector en Andalucía y haremos interpretaciones de fotografías, ilustraciones, mapas, esquemas y gráficos.
En Matemáticas identificaremos el litro y el kilogramo como unidades de capacidad y masa respectivamente, estableceremos equivalencias entre unidades de capacidad así como en las de masa, expresaremos en una sola unidad medidas de masa o capacidad dadas en varias unidades, estimaremos capacidad y masa de recipientes u objetos comunes, resolveremos problemas cotidianos en los que aparezcan masas y capacidades e interpretaremos pictogramas.
Lengua Castellana: martes 31 de marzo
Matemáticas: jueves 2 de abril
Conocimiento del Medio: miércoles 1 de abril
En Lenguaje aprenderemos las formas verbales de los verbos regulares de la primera conjugación, reconoceremos y formaremos palabras con prefijos, aprenderemos el uso correcto de la coma, narraremos hechos de forma oral, escribiremos una página de un diario personal y comprenderemos entradas de enciclopedias.
En Conocimiento del Medio distinguiremos entre población activa e inactiva, estudiaremos los distintos sectores de la población activa, diferenciaremos comercio interior y exterior, estudiaremos la distribución por sectores económicos de la población andaluza, identificaremos los rasgos más relevantes de cada sector en Andalucía y haremos interpretaciones de fotografías, ilustraciones, mapas, esquemas y gráficos.
En Matemáticas identificaremos el litro y el kilogramo como unidades de capacidad y masa respectivamente, estableceremos equivalencias entre unidades de capacidad así como en las de masa, expresaremos en una sola unidad medidas de masa o capacidad dadas en varias unidades, estimaremos capacidad y masa de recipientes u objetos comunes, resolveremos problemas cotidianos en los que aparezcan masas y capacidades e interpretaremos pictogramas.