Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

TALLER DE RECICLADO DE RESIDUOS

Taller de reciclado de residuos (Abrucena 2011) on PhotoPeach

Hoy hemos tenido el placer de participar, en nuestro centro, en un Taller de Reciclado de residuos, gracias al Consorcio del Sector II de la provincia de Almería para la gestión de residuos.

Laura, la monitora, nos ha preguntado qué son los residuos. Esa palabra no la conocíamos pero en cuanto que nos dijo el sinónimo "basura", rápidamente lo entendimos. ¿Qué residuos generamos? Botellas, cartón, papel, restos de comida... (Aunque hay que comérselo todo, a veces están caducados algunos alimentos).

Después hemos hablado de las diferentes clases de contenedores y sus colores. Todos y todas los conocíamos:

- Azul: papel y cartón

- Verde: vidrio

- Amarillo: latas y plástico

- Gris: restos de comida

A continuación hemos hablado de por qué es necesario reciclar.  Se recicla para que no se gaste la comida y podamos comer. Todas las cosas de papel se hacen de los árboles y eso es malo porque los árboles nos dan oxígeno. Si las hojas de papel se reciclan no hay que cortar tantos árboles.

Más tarde, hemos imaginado un planeta lleno de basura. Recogimos por grupos los residuos y después los clasificamos según los colores de los contenedores

Por útlimo, hemos jugado a la cinta transportadora en la que íbamos seleccionando y clasificando los residuos para depositarlos en su contenedor correspondiente.

Una actividad que seguro que quedará en las mentes de estos escolares. Probablemente harán llegar a sus casas lo que hemos aprendido y la sencilla forma de poner nuestro granito de arena para colaborar con la conservación y sostenibilidad del planeta.

¡Muchas gracias, Laura!

miércoles, 10 de noviembre de 2010

LA COPA DEL MUNDO EN ALMERÍA

La Copa del Mundo de Fútbol en Almería


Hoy nos ha traído Begoña un pendrive a clase y se lo da al maestro. Este, le pregunta:

- ¿Esto qué es?

- Un pendrive con fotos, maestro –contesta la alumna.

- ¿Y para qué me lo das?

- Porque ayer estuvimos viendo la Copa del Mundo en Almería y ahí hay fotos.

- ¿Son para verlas o para qué? –le pregunta el maestro.

- Para que las pongas en el blog.

Gratamente sorprendido por la iniciativa de Begoña, el maestro copia las fotos en el escritorio del ordenador, mientras le pide que cuente la experiencia.

- La cola era larguísima. Esperamos por lo menos 10 horas (en la radio indicaban una hora y media de espera). 

- ¿Cuántas personas había? –pregunta Ramón.

- Por lo menos, cincuenta mil sesenta.

Y sigue narrándonos el acontecimiento:

“La copa era viejísima. Totalmente vieja. La pusieron en un botecillo grande sobre una mesa. Estaba tapada entera y no se podía coger”.


Tras la larga espera, Begoña logra posar junto a la Copa 

martes, 8 de diciembre de 2009

ALMERÍA ANDA (Por Mª José, maestra de Religión)



Calendarios 2010 con famosos/as almerienses

¿Qué es ANDA?

Es la Asociación de Niñ@s Discapacitados de Almería, la cual trabaja para conseguir que los niños y niñas con discapacidades intenten reducir sus secuelas.

Como viene sucediendo desde el 2.008, la asociación ha elaborado un calendario en el cual colaboran muchas personas. Este año, los niños/as con discapacidad se han fotografiado con rostros famosos de Almería.

Al comprar los calendarios ayudamos a que un menor discapacitado reciba un tratamiento para su rehabilitación.

Para más información, podéis consultar su página web.

¿Somos solidarios y solidarias?

miércoles, 11 de noviembre de 2009

FORMACIÓN ESCUELA TIC2.0: EXPLORACIÓN INICIAL (Por Gregorio)



Registro de la exploración del alumnado del curso 6º de Educación Primaria en cuanto a competencia digital. Para ampliar la imagen haz doble clik sobre la misma y entrarás en Issuu.com. Una vez allí tendrás la posibilidad de visionarla al tamaño que desees con el botón zoom.

Damos un gran paso en Educación en Andalucía al haber llegado los portátiles a los docentes del Tercer Ciclo de Educación Primaria. El reto está lanzado y se intentará que esta nueva etapa sea lo más favorable posible. Dificultades seguro que las habrá.

Se han programado diferentes niveles de formación para el profesorado:

NIVEL 0: Uso y aplicaciones de la pizarra digital.

NIVEL I: Introducción a las NNTT: Entorno Guadalinex Edu, periféricos, uso básico de herramientas de Ofimática, correo electrónico, navegación básica por Internet, mochila digital, compartir documentos en red, etc.

NIVEL IIAula 2.0:Aplicaciones prácticas

NIVEL III: Autoformación, por determinar, posiblemente será online.

He tenido el honor de participar en un grupo que ha elaborado materiales para estos cursos. Concretamente, mi contribución ha sido “Proyecto Un blog en el Aula”.

Os dejo aquí una breve presentación del mismo:
Dicho proyecto será utilizado por los formadores del Nivel II. Nuestro blog será un poquito más conocido y me contenta muchísimo que el trabajo que hacemos día a día sea compartido para que otros niños y niñas tanto de Andalucía como de España se animen y puedan sacar ideas de lo que hacemos.

Durante estas próximas 3 semanas voy a impartir dos cursos del Nivel I, concretamente en el IES Alhadra de Almería (a los cuales saludo, si me están leyendo, y les pido perdón por la lata que les di ayer durante tres horas tras su jornada laboral en sus respectivos colegios) y el IES Sierra Nevada de Fiñana.

Una de las actividades que ya tengo planeado hacer es compartir un documento en Google Docs con el alumnado de ambos cursos para que completen una tabla como la que se muestra en el comienzo de este artículo.


 
Share
ShareSidebar
Share |