Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2025

Ser maestro es eterno


Michel (Bruselas)

La terraza de un bar de Pitres se ha convertido en mi aula de maestro jubilado. A veces la gente se acerca y me pregunta algo hasta que tomas confianza y enseñas juegos basados en las matemáticas. Hoy ha sido Michel quien ha querido jugar e interesarse por estrategias de razonamiento y análisis.


Cuando se es maestro te puedes o pueden jubilar, pero nunca dejaras de serlo.

lunes, 25 de abril de 2011

SEBRÁN, JUEGOS EDUCATIVOS PARA LOS MENORES


Sebran es un conjunto de juegos educativos tanto de matemáticas como lenguaje, adecuados para los más pequeños de la casa. El programa es software libre y se descarga en esta página. Si a tu aula no llega la conexión a Internet, un recurso más para poder utilizar.

sábado, 26 de marzo de 2011

PIKIPALABRA (Versión de PASAPALABRA para los peques)



Con Pikipalabra vamos a jugar a PASAPALABRA pero en versión para los escolares.

Tiene posibilidades de 1 ó 2 jugadores y 3 niveles de dificultad. Un reloj irá marcando el tiempo transcurrido en la prueba.

¿Os atrevéis a evaluar vuestros conocimientos?

sábado, 19 de marzo de 2011

SUMON: JUEGO DIVERTIDÍSIMO PARA CÁLCULO MENTAL


Si el cálculo mental no es tu fuerte, con Sumon lo va a ser de ahora en adelante. Se trata de un juego en el que partimos de un tablero con múltiples fichas numeradas desde 1 hasta 9. En la zona derecha aparecerá un número que debemos lograr sumando las fichas que pulsemos, sin pasarnos.

Cuantas más fichas pulsemos para lograr la suma total, más puntuación obtendremos. Si nos arrepentimos de una ficha seleccionada, basta con volver a pulsarla. Para captar aún más nuestra atención, hay un límite de tiempo para el cálculo. Si logramos limpiar de fichas el panel, pasamos al nivel siguiente.

El color, la música y el "estrés" por el tiempo, ingredientes fundamentales para que el juego resulte realmente atractivo.

Probado dos veces, logré en la segunda 2.520 puntos. No solo basta con el cálculo en sí. La estrategia, además, es un elemento importante.

¿A QUÉ ESPERÁIS PARA PROBARLO?

viernes, 7 de mayo de 2010

COMIENZAN LAS FIESTAS DE MAYO (Por Paz)

El alumbrado está ya dispuesto para que comiencen las fiestas.

A partir del 8 de mayo al 16 de mayo son las fiestas de Abrucena. El primer fin de semana se saca a San José de la Ermita a la Iglesia pero sólo eso es el sábado. El domingo se hace una procesión con San José, el patrón de Abrucena, por todo el pueblo. El lunes no hay colegio porque se celebra El Día del Niño y se hacen juegos en la plaza del pueblo y en otra plazoleta. Los dos lugares se comunican por un tren que traen especialmente para ese día.

La Feria del Mediodía se hace todos los días aunque sean laborables. El jueves 13, por la tarde, se hacen juegos y cucañas tradicionales de aquí como la olla, que es un juego en el que te vendan los ojos y tienes que darle a una olla con un palo para que se rompa y caigan las chuches.

El sábado por la tarde hay toros en la plaza de toros del pueblo y el domingo también. El domingo por la noche sueltan a la zorra, que es una especie de escultura hecha con cohetes. En los fines de semana algunas noches hay conjuntos de baile y algunos días hay concursos variados.

¡Venid a las Fiestas de Abrucena y pasadlo bien!

lunes, 5 de noviembre de 2007

Pequeños cerebritos (Por Joaquin M)


Algunas veces, cuando nos sobra tiempo, jugamos al ajedrez. Todos queremos jugar con el maestro porque queremos ganarle; así somos maestros. Nunca conseguimos ganarle. Solo una vez le ganó José Portero. Nos gusta jugar al ajedrez porque pensamos y es divertido. Seguro que al final todos le ganaremos.
Hay algún comentario interesante en este artículo. Probad a leerlo.

 
Share
ShareSidebar
Share |