Mostrando entradas con la etiqueta EABE09. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EABE09. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2009

I ENCUENTRO ANDALUZ DE BLOGS EDUCATIVOS EABE09 (Por Gregorio)

Mesa 2 de debate: Jaime (moderador), un servidor (dinamizador), Ginés y Maribel (ponentes) e invisible pero en todas partes Diego.

Durante el fin de semana han tenido lugar diferentes eventos para celebrar el Día Internacional de Internet. En mi caso he asistido a dos: el EABE09 (I Encuentro Andaluz de Blogs Educativos) en Almería y el 2EBRURAL (II Encuentro de Blogs Rurales) en Abla.

En este post redactaré un poco mi experiencia en EABE’09, propuesta de Profeblog llevada a cabo con gran éxito, y dejaré para otro día el 2EBRURAL.

Un total de más de 150 docentes de toda Andalucía nos congregamos en Almería durante la tarde del viernes y la mañana del sábado para debatir sobre el uso educativo de los blogs.

El desarrollo de las sesiones lo ha relatado con exquisitez el gran cronista de eventos Juanma Díaz y por ello os remitiré a sus posts correspondientes por si queréis una crónica detallada de las mismas:

Tarde del viernes:

I. MESA REDONDA: Posibilidades educativas de la blogsfera.

II. MESAS DE DEBATE. En 4 mesas simultáneas de debate, se trataron los siguientes temas:

- Tipología de blogs educativos: los blogs curriculares como garantía de permanencia en el tiempo, los blogs como repositorios digitales (Mediateca curricular), los blogs como mecanismos de difusión-participación-cooperación (blog docente, blog de eventos y formación, curricular, de aula, de centro...)

- Experiencias prácticas de uso de los blogs en el aula: Blogs y modelo educativo, Blogs e innovación, Uso y abuso de los blogs como herramienta educativa, más allá de la blogosfera, de los blogs a otras herramientas TIC.

Podéis leer aquí la crónica del debate de la mesa 3.

Asimismo, gracias a Diego, tenemos la posibilidad de ver la grabación en streaming del debate de la mesa 2, genialmente dinamizado por el amigo Pacoxxi.



III.- MESA REDONDA: “Blogs como recurso docente y administraciones educativas” .

Mañana del sábado:

I.- MESAS DE DEBATE. Comienza la mañana continuando las mesas de debate iniciadas en la tarde anterior. En mi caso actúo como dinamizador de la mesa 2.

María José (relatora), Jaime (moderador), otra vez por aquí y Ginés (ponente)

Empecé con una breve exposición de mi blog de aula y los temas a tratar:

- Blogs y espacio educativo: más allá del centro educativo y del alumnado
La blogosfera como red: ¿cómo contribuyen los blogs a la creación de redes?

- ¿Blogs y formación del profesorado?

De la invisibilidad de las TIC a la visibilidad de la persona
Contribución de los blogs a la alfabetización digital del profesorado.
Formación, autoformación y transformación
¿Excluyen los blogs a quienes no participan en la blogosfera?
La formación como acompañamiento del proceso

-¿Qué servicios de alojamiento de Blogs utilizamos?: institucionales, corporativos, libres... ¿ventajas e inconvenientes?

- ¿El futuro de los blogs?

Ginés y Maribel expusieron su blog Orientación Andújar, un blog muy visitado por docentes y altamente recomendable, ganador del Premio Espiral 2009. Encantadores ambos, refiriéndome ya a lo estrictamente personal, y un placer el haberlos conocido.

El omnipresente Diego nos expone, a continuación, el Blog del CEIP Rosario Macael. Lo presenté ante el auditorio como "La Santísima Trinidad". Diego es capaz de presentar su blog, estar atento a la grabación del Streaming, participar intensamente en el debate e ir tuiteando el desarrollo del mismo para que sea seguido por aquellos docentes que no han podido acudir a este evento.

En general hubo bastante participación en el debate (a pesar de ser el dinamizador), mostrándose diferentes puntos de vista ante los temas tratados. En el momento en que continuamos la presentación de cada uno de los asistentes con la técnica "Pasapalabra" iniciada por Pacoxxi el día anterior, el debate entró en una dinámica aún más activa. Podéis seguir dicho debate en diferido gracias a la grabación de Diego:



II Mesa redonda: “Blogs como recurso docente y administraciones educativas”.

III Plenario para conclusiones: Se elabora un decálogo particular pues son 15 los puntos extraídos de las diferentes mesas de trabajo.

Podéis ver el post de estos puntos II y III, cómo no, en el blog de Súper Juanma Díaz.

Valoración personal:

Aparte de ver cómo se trabajan los blogs por el resto de compañeros y compañeras asistentes a este evento, me quedo con lo humano. Compruebo que muchos compartimos problemas semejantes en el desarrollo de nuestra labor profesional. También extraigo la conclusión de que, a pesar de que la sociedad aún asocie la imagen del MAESTRO/A con la palabra VACACIONES, aún quedamos algunos locos que, en vez de disfrutar del fin de semana yéndonos de viaje o en plan ocio, nos encerramos en un hotel a hablar de educación.

He echado de menos el que la gente se traiga los portátiles a estos eventos. No éramos muchos quienes, mientras se debatía en las mesas redondas o de debate, lanzábamos al exterior el desarrollo de estas jornadas a través de Redes Sociales como Twitter o FaceBook, entre otras. No olviden llevar también regletas, que las baterías de los portátiles son efímeras en su duración (detalle que gracias a Juanma Díaz tuve en consideración y fue genial).

Por último, un placer el haber conocido personalmente a Juanjo Muñoz, Lola Urbano, Antonio (Onio72), José Luis Castillo, Ramón José Martínez, Juani Salvador,... y tantos otros docentes a los que sigo por twitter. Uno de los grandes ausentes, desde luego: Anibal de la Torre, que siguió el evento por el streaming y nuestro tuiteo. Y por supuesto, cómo no, mi representada, la grandísima María Barceló que tuvo su participación en la mesa final gracias a mi mediación vía twitter.

Imagen "broche" de este Encuentro con Juanma Diaz, Diego, Lola, Manolo Rubia y Antonio. Se hace uno aún más pequeño de lo que somos, ante tanto "crack" en el ámbito de las NNTT en Educación.

Y para finalizar, Diego nos envía a última hora la colección de vídeos de todas las ponencias.

 
Share
ShareSidebar
Share |