
Durante el fin de semana han tenido lugar diferentes eventos para celebrar el Día Internacional de Internet. En mi caso he asistido a dos: el EABE09 (I Encuentro Andaluz de Blogs Educativos) en Almería y el 2EBRURAL (II Encuentro de Blogs Rurales) en Abla.
En este post redactaré un poco mi experiencia en EABE’09, propuesta de Profeblog llevada a cabo con gran éxito, y dejaré para otro día el 2EBRURAL.
Un total de más de 150 docentes de toda Andalucía nos congregamos en Almería durante la tarde del viernes y la mañana del sábado para debatir sobre el uso educativo de los blogs.
El desarrollo de las sesiones lo ha relatado con exquisitez el gran cronista de eventos Juanma Díaz y por ello os remitiré a sus posts correspondientes por si queréis una crónica detallada de las mismas:
Tarde del viernes:
I. MESA REDONDA: Posibilidades educativas de la blogsfera.
II. MESAS DE DEBATE. En 4 mesas simultáneas de debate, se trataron los siguientes temas:
- Tipología de blogs educativos: los blogs curriculares como garantía de permanencia en el tiempo, los blogs como repositorios digitales (Mediateca curricular), los blogs como mecanismos de difusión-participación-cooperación (blog docente, blog de eventos y formación, curricular, de aula, de centro...)
- Experiencias prácticas de uso de los blogs en el aula: Blogs y modelo educativo, Blogs e innovación, Uso y abuso de los blogs como herramienta educativa, más allá de la blogosfera, de los blogs a otras herramientas TIC.
Podéis leer aquí la crónica del debate de la mesa 3.
Asimismo, gracias a Diego, tenemos la posibilidad de ver la grabación en streaming del debate de la mesa 2, genialmente dinamizado por el amigo Pacoxxi.
En este post redactaré un poco mi experiencia en EABE’09, propuesta de Profeblog llevada a cabo con gran éxito, y dejaré para otro día el 2EBRURAL.
Un total de más de 150 docentes de toda Andalucía nos congregamos en Almería durante la tarde del viernes y la mañana del sábado para debatir sobre el uso educativo de los blogs.
El desarrollo de las sesiones lo ha relatado con exquisitez el gran cronista de eventos Juanma Díaz y por ello os remitiré a sus posts correspondientes por si queréis una crónica detallada de las mismas:
Tarde del viernes:
I. MESA REDONDA: Posibilidades educativas de la blogsfera.
II. MESAS DE DEBATE. En 4 mesas simultáneas de debate, se trataron los siguientes temas:
- Tipología de blogs educativos: los blogs curriculares como garantía de permanencia en el tiempo, los blogs como repositorios digitales (Mediateca curricular), los blogs como mecanismos de difusión-participación-cooperación (blog docente, blog de eventos y formación, curricular, de aula, de centro...)
- Experiencias prácticas de uso de los blogs en el aula: Blogs y modelo educativo, Blogs e innovación, Uso y abuso de los blogs como herramienta educativa, más allá de la blogosfera, de los blogs a otras herramientas TIC.
Podéis leer aquí la crónica del debate de la mesa 3.
Asimismo, gracias a Diego, tenemos la posibilidad de ver la grabación en streaming del debate de la mesa 2, genialmente dinamizado por el amigo Pacoxxi.
5 comentarios:
Chicos quiero que sepáis que tenéis un profe genial y muy trabajador,aprovecharos de el que es vamos,se lo merece todo.Me encanto lo que puso ayer en su blog deportivo y hoy vuelvo a decir que me encanta,como me encanta todo vuestros trabajos que hacéis un buen equipo entre todos y que os quiero mucho a todos.
Respecto a este tema es muy interesante me hubiese mucho haber estado ahí aprendiendo y conocer a mas gente,primo me encanta,mil besos a todos.
Hola Somos Ginés y Maribel, Profesores de dos colegios en la ciudad de Andújar. Durante el encuentro que tuvimos con vuestro profe en Almería tuvimos la oportunidad de comocerlo y sobre todo de conocer vuestro blog y vuestro trabajo.
Os felicitamos por lo que haceis
Saludos
OrientaciónAndujar
Yo no he tenido el placer de conocer a vuestro maestro en vivo y en directo, pero me da la impresión, ¡qué es buena gente!
Os lleva a todas y todos por muchos espacios, somos muchas personas las que conocemos vuestra clase, actividades, etc, gracias a él.
Creo que este es un maestro de los que uno se acuerda cuando es mayor...
Felicidades por vuestro trabajo en este blog al que sigo habitualmente.
Un abrazo virtual para todos y todas
Rebeca: estuvimos el fin de semana "encerrados" sin descansar pero lo tomamos como ocio pues esto nos gusta tanto...
Ginés y Maribel: muchas gracias de parte de la clase. No os pueden contestar porque estamos mal de tiempo para ir a los ordenadores, aparte de que unos días hay conexión y otros no. Gracias, de nuevo.
María: ése es mi deseo, que cuando crezcan y sean adultos puedan decir que con este maestro disfrutaron (y si además cuentan que aprendieron bastante, mucho mejor). Gracias por ese comentario tan suculento.
ola lola esperamos verla muy pronto
Publicar un comentario