martes, 8 de noviembre de 2016
Decoramos la clase con mandalas (#pedagotécnica 25)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
12:17
0
comentarios
Etiquetas: #pedagotécnica, educación artística, mandala
martes, 25 de enero de 2011
PROYECTO NUESTROS PUEBLOS. DIBUJAMOS.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
18:00
23
comentarios
Etiquetas: abrucena, dibujo, educación artística, Proyecto Nuestros pueblos
miércoles, 19 de enero de 2011
EL DIBUJO COMO FORMA DE EXPRESIÓN CREATIVA
Estamos realizando la primera tarea correspondiente al Proyecto Nuestros pueblos, consistente en dibujar nuestra localidad, copiando de una lámina y me he propuesto no solo mostrar los resultados sino también contar las dificultades y logros en su realización.
No soy demasiado partidario de copiar dibujos en la hora de Educación Artística. Prefiero darles un folio en blanco y dejarles que libremente se expresen dibujando lo que prefieran. En efecto, el dibujo libre fomenta la creatividad, puede mostrarnos de modo indirecto sus intereses, inquietudes, temores… Seguro que un psicólogo sabría exprimir esa información y sacarle muchísimo partido.
La realización de un dibujo creativo da pie al diálogo y la expresión oral. ¿Por qué has dibujado eso? Las margaritas las has pintado moradas. ¿Por qué? Has dibujado un niño más grande que su padre. ¿En la vida real es así? ¿Cuál es la razón de que lo hicieses de este modo?
De todas formas tampoco descarto el que copiemos, de vez en cuando, un dibujo. La copia implica también una serie de procesos a tener en cuenta: distribución en el espacio de los elementos, guardar las proporciones, seleccionar los colores más similares…
Centrándonos en la TAREA 1 de nuestro proyecto, la dificultad radica en que son demasiados los elementos a dibujar y corremos el riesgo, por la edad de los alumnos/as, de que se cansen. En vez de dedicar una hora completa al dibujo, vamos dando pequeños tiempos diarios de aproximadamente 10 minutos para realizar esta tarea. Les aconsejé que comenzasen por elementos grandes (iglesia, montañas, árbol,…) para distribuirlos en el papel adecuadamente y después dedicarse a los elementos más pequeños y detalles (casas, puertas y ventanas…).
Hay quienes intentan hacer una copia lo más fiel y quienes hacen una interpretación libre destacando determinados elementos. Al menos, para mí, válidas ambas opciones.
P.D.: Puedes ver los resultados por aquí y los dibujos de todos los centros participantes en este sitio.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
16:30
5
comentarios
Etiquetas: creatividad, dibujo, educación artística, primer ciclo, Proyecto Nuestros pueblos
lunes, 16 de noviembre de 2009
CON MUCHO ARTE (VII) (Por Fátima)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
8
comentarios
Etiquetas: arte, educación artística, hucha, hucha de mariquita, mariquita, plástica, reciclaje
lunes, 9 de febrero de 2009
CON MUCHO ARTE (III) (Por Mª Mercedes)
He hecho un dibujo y os voy a contar cómo lo he hecho. Primero he pintado con ceras el folio, por trozos, de distintos colores. Cuando he terminado he pintado todos los colores por encima con negro. Luego he cogido un palillo y he rallado por encima para conseguir lo que he hecho. He utilizado ceras blandas. Es un poquito difícil pero divertido.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
4
comentarios
Etiquetas: ceras blandas, creatividad, dibujo, educación artística, técnica de rayado
lunes, 2 de febrero de 2009
NUESTRO LOGOTIPO (AVATAR) DE AULA (Por Francisco Salmerón)
Luego dibujamos cada uno el dado siguiendo la idea ganadora. Como todos eran muy parecidos hicimos votaciones para elegir el que más nos gustaba. Empataron tres: María Mercedes, María del Mar y Susana.
Al día siguiente decidimos votar de nuevo y el de María del Mar fue el escogido.
Dice el maestro que un logotipo para Internet también se llama “AVATAR”.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
9
comentarios
Etiquetas: abrucena, avatar, avatar de aula, clase de 5-6, concurso de logotipo, creatividad, democracia, dibujo, educación artística, logotipo, votación