Mostrando entradas con la etiqueta tildes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tildes. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2009

TILDE EN PALABRAS MONOSÍLABAS (Por Álvaro)


(Imagen de "FANATICO TOTAL DL FUTBOL")

Algunas palabras monosílabas son tan parecidas que parecen gemelos. (El maestro)

Normalmente, las palabras monosílabas no llevan tilde. Por ejemplo: pan, mar, tren, pez, sol, con, dos, tres, voy, por, ti...

Las palabras homófonas mososílabas, para diferenciarlas, pueden llevar o no tildes. Ejemplos:

mí: pronombre
mi: posesivo

dé: forma del verbo ser
de: preposición

tú: pronombre
tu: posesivo

té: sustantivo
te: pronombre

Gracias a las tildes diferenciamos las palabras monosílabas con varios significados.

lunes, 17 de noviembre de 2008

CONTROLES UNIDAD 4 (Por Gregorio)

(Imagen de "dc John")

Fijamos las fechas de controles de la Unidad 4 para los siguientes días:

Matemáticas: miércoles 19
Conocimiento del Medio: jueves 20
Lengua Castellana: 24 lunes

En Matemáticas habrá que diferenciar entre rectas paralelas, secantes y perpendiculares; medir y trazar ángulos; identificar ángulos consecutivos y ángulos adyacentes y relacionar giros de cuartos de vuelta con sus grados correspondientes.

En Conocimiento del Medio hemos trabajado la clasificación de los animales vertebrados, sus características y los distintos grupos en los que se divide cada uno. Tengo esperanzas de que van a obtener buenos resultados pues lo han trabajado bastante bien.

En lenguaje tenemos que dominar los diferentes grados del adjetivo, analizar adjetivos, identificar palabras individuales y colectivas, tildes en las palabras agudas, llanas y esdrújulas y saber diseñar un cartel para anunciar un producto.

¡SUERTE!

 
Share
ShareSidebar
Share |