Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

¡Mochilas fuera! (#pedagotécnica 18)

Las mochilas, a su "aparcamiento"

Reconozco que, el enfrentarte a un aula con 26 alumnos/as y sus respectivas familias tiene su estrés. Suelo llegar media hora antes de que comiencen las clases para intentar empezar relajado. Pero, una madre que me dice que su hijo quizás vomite, un padre que se llevará a la hija en el recreo, un alumno que me quiere decir que se le olvidó el estuche en la casa... ¡Comenzamos bien!

- ¡Vamos, chichos y chicas! Sacad el lápiz y la goma que ya hemos perdido bastante tiempo,

Y comienzas con estrés a pesar de haber llegado con cierta antelación al colegio. Explicas lo que vamos a hacer, algunos no te atienden, tratas de captar su atención... Cuando empiezan sus tareas vas revisando por los diferentes equipos y corriges. Pero son tantos y quieres ir tan rápido que, tropiezas con una mochila, la otra te impide pasar entre dos grupos y tienes que saltar por encima de ella...

Lo que os narro que parece surrealista es lo que me ocurre a diario. Y todo, simplemente, por no haber caído en la cuenta de que las mochilas están estorbando y hay que quitarlas de en medio. ¡Dicho y hecho!

- ¡A ver, quienes tengan las mochilas en el suelo, que las vayan trayendo a este aparcamiento! 

- Yo la tengo en la silla colgada.

- Puedes dejarla ahí -le contesto.

Y la clase transcurre con una tranquilidad mucho mayor, puedes moverte con más facilidad, no hay caídas ni tropezones de alumnado... Todo por no darnos cuenta de este pequeño detalle.

Así tenemos nuestra #pedagotécnica 18: liberar la clase del estorbo de las mochilas.

¡Espías, mochilas fuera!


martes, 15 de diciembre de 2009

Más sobre seguridad en Internet: Widgets peligrosos (Por Gregorio)



Página de acceso al widget de eREFERRER

Como el Proyecto Escuela Tic2.0 está en marcha y pronto llegarán los portátiles a los niños y niñas andaluces, aparte de formarnos y preparar nuestras programaciones para cumplir con este proyecto, no debemos dejar pasar por alto la seguridad de nuestros menores.

Ya os hablé sobre la seguridad en el correo electrónico y hoy vengo a hablaros de determinados widgets o artilugios que ponemos en nuestros blogs educativos. Hace poco Mª José, amiga y alumna de un curso que impartí en Antas, me advirtió sobre un problema con el widget que ambos teníamos puesto en nuestros blogs. Concretamente se refería a eREFERRER, el cual nos indicaba proocedencias y cantidad de visitantes desde blogs o páginas web.

Le había dicho un amigo que una de las procedencias, a la cual se puede saltar desde el blog, correspondía a una página con contenidos pornográficos. Teóricamente, dicha página debía enlazar con su blog. Así pues, decidió quitar dicho artilugio.

Hice la comprobación en mi blog y... ¡sorpresa! En la cuarta, sexta y séptima procedencias, se saltaba a páginas asiáticas del tipo mencionado. Así pues, decidí suprimir el widget, a pesar de que me resultaba curioso. No obstante, no debemos quedarnos con la sensación de vacío pues hay muchísimas herramientas que pueden suplir tal carencia, como puede ser Google Analytics.



 
Share
ShareSidebar
Share |