Mostrando entradas con la etiqueta #ebe09. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ebe09. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2009

Vemos la entrevista que hicieron a nuestro maestro en EBE09






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (17)


domingo, 15 de noviembre de 2009

Desconferenciamos en EBE09 la mesa de educación

Imagen cortesía de nonopp


Tras nuestra estancia  en Sevilla asistiendo al Evento Blog España, nos volvemos con la maleta cargada de muchos regalos: felicitaciones y ánimos por lo que estamos haciendo en nuestro aula. Me permití el lujo de "desconferenciar por dos minutos". ¿Qué es desconferenciar? Saltarse el protocolo de lo establecido en una conferencia, para desviar el tema tratado hacia otro diferente. Pero esta vez la desconferencia no fue tal porque el aludido @juanjomunoz había leído, casualmente, el libro que momentos después sería el motivo de sorpresa y admiración con los consiguientes aplausos.




El momento sorpresa, captado por @antosevi al cual le agradezco la cortesía de permitirme incluir la imagen en este artículo.

Chicos y chicas, os prometí que os iba a colar en EBE09 y allí estuvisteis. Fuisteis protagonistas unos minutos en esta mesa de debate (Ver vídeo a partir del 31, o empezar en el 23 para oír el cuento) y lo conseguimos. Sin medios pero con ilusión, tesón y convencimiento de que lo imposible es posible, podemos hacer grandes logros.

Eso sí: poneos las pilas porque hay más ojos que están atentos a vuestros artículos.

Una nueva llave para el logotipo amarillo.



Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (15)

sábado, 14 de noviembre de 2009

¿Dónde se compran estos cuentos 2.0?



Quizás algún docente o alguna persona curiosa por coleccionar extravagancias estén interesados en adquirir alguno de los ejemplares mostrados en estos artículos anteriores. Han llegado al sitio adecuado. Los cuentos 2.0 se pueden comprar en... bueno... ¡Pues no se pueden comprar! Sólo hay dos ejemplares de cada uno de los títulos y cada pareja los tienen @juanjomunoz por ser el impulsor de esta saga y la clase de 5-6 de Abrucena que ha trabajado con ellos.

¿Y entonces no habéis ganado nada con toda esta historia?

Pues exactamente, no. Nuestra intención de escribir el cuento fue una mera distracción que resultó muy divertida. A la vez, este humilde maestro vio que podía tener cierta potencialidad educativa y por eso se puso manos a la obra para llevar a cabo este proyecto no subvencionado, en absoluto, con su alumnado.



Algunos docentes, como ya dije este martes pasado, podemos llegar a hacer tremendas barbaridades con tal de que nos atiendan en clase.



Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (14)


¿Por qué se llaman cuentos 2.0?



Los cuentos 2.0 reciben su nombre por varios motivos:

- Porque adaptan el marco del cuento a un entorno actual

- En el vocabulario aparecen términos relacionados con las NNTT, Informática e Internet.

- Sólo hay 2.0 cuentos editados en papel.

- La tirada de cada uno de los ejemplares es de 2.0 unidades.

Y si no nos creen....






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (13)



Leemos en clase el cuento Blancanieves 2.0 y los 7 microbloggers

¡¡¡TRAMPA!!! Alguien ha "copiado" la idea del verdaderamente original @juanjomunoz, verdadero artífice de esta modernización de los cuentos 2.0.







Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (12)


Descubrimos los Cuentos 2.0 en la biblioteca






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (11)


¿Quieres leer Blancanieves 2.0 y los 7 microbloggers?






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (10)

¿Quieres leer Caperucita 2.0?





Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (9)


Trabajamos en clase el vocabulario de Caperucita 2.0






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (8)


Leemos en clase el cuento de Caperucita 2.0

Esto de los cuentos 2.0, muy bonito para los internautas frikis. Pero, ¿y si leyésemos el cuento Caperucita 2.0 del genial @juanjomunoz en clase? Total, ¡sólo perdemos 3 minutos! En educación, la experimentación es algo que deberíamos practicar, que soy de ciencias.  Seguro que los alumnos/as van a aburrirse, pero bueno... Al primer bostezo que vea, dejamos de experimentar y seguimos con lo nuestro.






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (7)


Presentamos el PROYECTO "CUÉNTAMELO 2.0"






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (6)


Nos acabamos de colar en EBE09 y no nos han pillado






Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (5)


Ante la dificultad, sabemos sobreponernos

Por muy difícil que parezca colarse con 18 niños/as en EBE09, como nos lo propongamos....








Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (4)

¡Se buscan unos niños y niñas 2.0 desaparecidos!



(VERSIÓN CASTELLANO)

Todos sabemos que en al EBE 09 acuden bloggers de habla hispana. Pero como estos padres  y madres están muy preocupados, por si alguna persona de habla inglesa pudiese colaborar.... ¡Les estarían eternamente agradecidos!





(ENGLISH VERSION)



Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (3)


viernes, 13 de noviembre de 2009

¿Cómo nos vamos a colar en EBE09?

Nadie se cree que los 18 niños/as del blog de la clase de 5-6 de Abrucena van a entrar en EBE09. ¡Venga, a ver si nos van haciendo caso, que unas imágenes valen más que 1000 palabras!



Advierto que son un poco revoltosillos y pueden hacer de las suyas. Así que, atentos a los peques de Abrucena, que van a dar un poco la lata. Si acaso molestan mucho, los mandáis al recreo. Yo no podré encargarme de ellos porque estoy de fin de semana y me toca tuitear, que ha fallado @diegogg :DDDD







Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (2)
 


18 niñ@s se colarán en el EBE09 (Por Gregorio)


 ¿A que nos colamos en el EBE09?

- Toc, toc, toc.

- ¿Quién es?

- Somos los 18 niñ@s de la clase de 6º de Abrucena, Almería, que venimos a hacer cositas aquí en el EBE09.

- ¿Cómo que venís aquí? Las acreditaciones se cerraron hace ya bastantes días. Además, ¿niños y niñas en el EBE? ¿Cuándo han venido pequeñajos al EBE? Esto es sólo para blogueros.

- ¡Ehhhhhh! Que no somos tan pequeñajos. Además, nosotros somos blogueros desde que entramos a la clase de Gregorio. Y lo que es mejor, escribimos en el blog sin tener Internet en nuestro  aula porque nos tienen puesto un candado. ¡SOMOS MAG@S! ¡SOMOS MAJ@S!

- Nos parece muy bonito, pero no se puede entrar.

- Bueno, ¡pues nos colamos!

A partir de las 9:30 de mañana, sábado 14 de noviembre, 18 niñ@s de 6º de Primaria se van a colar por arte de magia en el EBE09. Tienen dos puertas mágicas. La primera tiene un candado y la segunda es invisible porque sólo la ve el maestro. Lo denominamos...




Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (1)



 
Share
ShareSidebar
Share |