Mostrando entradas con la etiqueta memoria visual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memoria visual. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

Juego "El euro y medio"


Os presento este reto con el que pasaréis ratos divertidos junto a los vuestros. Yo lo conocí cuando era niño. En aquel tiempo se hacía con pesetas. Cuando logréis hacer el reto, practicando mucho, se lo mostráis a alguien como lo he hecho yo pero un poquito más rápido. No he conocido a nadie que logre hacerlo en el primer día, a pesar de mostrarle varias veces cómo se hace.

Truco: si os fijáis, en las dos veces que lo muestro lo hago de forma diferente. La primera empiezo moviendo hacia la derecha y la segunda lo hago hacia la izquierda. Esto lía mucho a quien está observando. ¿A que os vais a divertir?

Si quieres ver más vídeos puedes suscribirte a mi canal.

martes, 25 de octubre de 2016

Juego de memoria visual (#pedagotécnica 22)


Ariadna se pone a prueba con su memoria visual

A veces no sabemos dónde podemos encontrarnos con los recursos. En bastantes ocasiones la improvisación, si está respaldada por la experiencia, puede ser bastante fructífera. Ese es el caso que os presento hoy. En una clase de valores sociales y cívicos con Ariadna tuve que salir a mi coche a por un material que había olvidado en él. Me llevé conmigo a Ariadna y recordé el juego que habíamos hecho el día anterior sobre memoria visual

Cuando miré hacia la pared, junto a la que se encuentran los contenedores de reciclado, vi un graffiti que me llamó la atención y saltó la chispa para improvisar una pedagotécnica. Le propuse a Ariadna que mirase fijamente durante dos minutos el graffiti. A continuación le haría 10 preguntas para ver cómo anda de memoria visual. El resultado es el que habéis visto en el vídeo.

Y esta es mi #pedagotécnica 23 qué consiste en que debemos utilizar los recursos que tengamos a mano aunque no sean las tradicionalmente establecidos para la mejora del aprendizaje del alumnado.

¿OS HA GUSTADO? 

COMPARTID EN LAS REDES 

lunes, 10 de octubre de 2016

Juego de memoria: ¡Qué le sobra, qué le falta! (#pedagotécnica 14)

Jugamos a... ¡Qué le sobra, qué le falta!

Estamos terminando la clase y nos quedan unos minutos. O vemos que el alumnado está un poco nervioso. Podemos cambiar de actividad con un juego que les suele resultar divertido y motivador. Hacemos un dibujo en la pizarra con bastantes elementos. Decimos al alumnado que intente fijarse bien en los detalles porque habrá algunos cambios que habrá que detectar.

Los y las espías se fijan bien en los detalles y el jefe de los espías le dice a una de ellas que salga de la clase. En unos segundos, el jefe añade o quita un detalle. En ese momento todos dicen al unísno:

- ¡Qué le sobra, qué le falta!

Es la señal que indica que el espía que estaba fuera debe entrar e indicar qué se ha añadido o qué se ha quitado.

He de indicar que este juego lo hicimos el 21 de septiembre, empleamos solo 8 minutos para un total de 21 alumnos y alumnas. Eso sí, el jefe de los espías iba preparando al siguiente que debería salir para no perder tiempos. El resultado fue magnífico porque la totalidad del alumnado encontró la diferencia.

Si eres docente de E.Infantil o E.Primaria en los primeros niveles... ¿Te acordarás de ponerlo en práctica en tu aula? Depende de tu memoria, je je.

Ya alcanzamos la #pedagotécnica 14: Hacemos juegos de memoria en momentos puntuales para cambiar el ritmo de la clase o cuando queda poco tiempo para organizar otra actividad.
 

 
Share
ShareSidebar
Share |