Mostrando entradas con la etiqueta INTERNET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNET. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2010

¡CÓMO CAMBIAN LOS TIEMPOS! Alfabeto para el siglo XXI


Ya que este año estoy impartiendo clases al Primer Ciclo de Educación Primaria, seguro que a mi alumnado le motiva más el ver esta imagen para aprender las letras que aquéllas de nuestras épocas en las que las ilustraciones no tenían nada que ver con la tecnología.

Fuente de la imagen: Pizcos Blog

viernes, 11 de diciembre de 2009

NOS VAMOS AL i2BC ABLA (Por Tercer Ciclo)


Maribel Hernández, paisana abulense y personal de i2BC

Ayer, jueves 10 de diciembre, estuvimos en Abla en una de las jornadas acTÚa que organiza el i2BC (Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano). El programa se desarrolla durante dos días, ayer y hoy, e incluye diferentes actividades para casi todas las edades.

Concretamente, nosotros estuvimos participando en los talleres educativos. Nos reunimos con el alumnado de nuestro pueblo vecino, Abla, y nos dividimos en grupos mezclándonos entre centros. Cada uno de ellos analizó la situación en su centro con respecto a las NNTT y conexión a Internet, a instancias de los monitores/as del i2BC dispuestos a tal fin.

Tras 15 minutos de trabajo, en unas cartulinas grandes, los monitores/as fueron escribiendo las conclusiones de sus respectivos grupos, dividiéndolas en dos apartados: aspectos positivos y negativos.

Se pasó posteriormente a leer dichas conclusiones, micrófono en mano,  por dos portavoces de cada grupo. La dinamizadora tuvo la deferencia de escoger de cada pareja un miembro de cada uno de los centros participantes.



Las conclusiones finales fueron las siguientes.


A) ASPECTOS NEGATIVOS EN MI CENTRO, DE LOS ORDENADORES E INTERNET

A1.- SOBRE LOS ORDENADORES

- Los maestros/as no hacen uso de ellos.
- Algunos maestros/as no quieren usar los ordenadores.
- No se utilizan los ordenadores, pero hay.
- En el aula no hay ordenadores pero sí hay un aula de Informática.
- Están obsoletos (viejos).
- Los ordenadores están rotos.
- Los ordenadores van lentos y tienen virus y troyanos.
- No hay integración en el aula.
- Los ordenadores crean adicción.
- Pueden crear dependencia de uso.
- Se pierde tiempo con los ordenadores.
- Perjudican la vista.

A2.- SOBRE INTERNET

- No hay Internet.
- No se usa en el colegio.
- Internet no llega a todos.
- Hay baja cobertura en la conexión.
- Los ordenadores van lentos al conectar a Internet.
- No hay integración en el aula.
- No tienen conocimientos los maestros/as sobre Informática.
- Los maestros/as presentan carencias a la hora de impartir las clases.
- Los docentes deben apuntarse a cursos de formación.
- Miedo a lo desconocido por falta de formación.
- Es un instrumento de ayuda en clase pero nunca, el sustituto del maestro/a.
- Complementa el libro de texto pero no lo elimina.
- Puede crear dependencia de uso.
- No hay que fiarse de todas las páginas.
- Algunos intervienen en la red con malas intenciones.
- Imágenes no aptas para menores en los márgenes de algunas páginas web.
- Fácil acceso a contenidos prohibidos.
- Insuficientes horas de Informática.
- No hay que fiarse de todas las páginas.
- Exceso de información.
- Dejan de funcionar si se va la luz

B) ASPECTOS POSITIVOS EN MI CENTRO, DE LOS ORDENADORES E INTERNET


B1.- SOBRE LOS ORDENADORES

- Casi todos/as tienen ordenador en casa.
- Casi todos los alumnos/as tienen conocimientos sobre Informática.
- Saben que recibirán los ordenadores en enero.
- Algunos sí usan los ordenadores en el colegio (aula de ordenadores)
- Nos ayuda a hacer trabajos y tareas.
- Con ordenadores se puede aprender Lengua, Matemáticas,...
- Es un elemento de ocio.
- Los ordenadores son lúdicos, divertidos y nos motivan.
- Gestiones administrativas (padres/madres)

B2.- SOBRE INTERNET 

- Nos facilita la búsqueda de información.
- Mejora la comunicación con los demás.
- Facilita el aprendizaje.
- Nos ayuda a resolver dudas.
- Permite compartir información.
- Tenemos un blog de aula pero es el maestro quien pone los artículos.
- Los blogs son muy interesantes: ayudan para aprender mejor.
- Los padres/madres deben controlar y conocer el uso de Internet.
- Hay que tener precaución con la información personal que damos por Internet.
- Se pueden aprender otros idiomas.
- Con ordenadores se puede aprender Lengua, Matemáticas,...
- Visitas a museos y bibliotecas virtuales.
- Aprendizaje musical.
- Podemos descargar películas, jugar, escuchar música...
- Se pueden sacar entradas de espectáculos, billetes de avión, compras...

Para finalizar, Ángel (director del CEIP de Abla), hizo un balance sobre el taller realizado y valoró la importancia de las NNTT en nuestra sociedad actual. Asimismo indicó que los ordenadores e Internet no son totalmente imprescindibles para el aprendizaje, pero sí muy necesarios. Por ello, los docentes estamos formándonos para estar a la altura de las circunstancias.

Nos indicaron del i2BC que irán pasando por los centros para asesorarnos e informarnos de cómo acercar y hacer llegar las NNTT a nuestro alumnado en las mejores condiciones posibles.



domingo, 29 de noviembre de 2009

FOTOGRAFÍA EDUCATIVA (II) (Por Gregorio)




A 7 km de mi aula solamente y a 600 metros de mi casa (Fiñana)

Cualquier centro educativo que se precie, en el siglo XXI, debería tener conexión a Internet disponible para todo el profesorado y alumnado.

viernes, 27 de junio de 2008

Ya hemos estado en el I Congreso de Internet en el Aula



Bueno, ya todo se va acabando. Hemos hecho la ponencia de nuestro blog. Me he sentido un poco nervioso ante unas 60 ó 70 personas que habría en la sala. Además, como el ordenador no era el mío, eso ha acrecentado mis nervios a la hora de encontrar la tecla de borrado. Es no normal del directo. Pero después he tomado un poco el control de la situación y ya me he relajado algo más.


Os dejo las imágenes de mi ponencia, gracias al enlace del Super Pacoxxi.

Y para todos, vosotros, la presentación que he expuesto. Falta la música.







jueves, 26 de junio de 2008

Mañana presento nuestro blog en el I Congreso de Internet en el Aula en su sede de Granada. (Por Gregorio)

En el Congreso de Internet en el Aula

Chicos y chicas, padres y madres, seguidores/as de este blog, mañana estamos en el Palacio de Congresos de Granada mostrando nuestro blog a los Congresistas. Salvo que haya los retrasos lógicos de un evento de tal magnitud, estaré "sudando la gota gorda" desde las 15:50 hasta las 16:10. ¿Quién me llamaría? Como quiera que dicho Congreso se retransmite en directo por Internet, para aquellos que quieran verme sudar, y no corriendo en este caso, les dejo el enlace. Dentro de dicho enlace hay que seleccionar la Sede de Granada y la Sala Andalucía.

Ver mi ponencia en directo a las 15:50


Hoy hemos tenido un largo día, desde las 9 de la mañana hasta la 18'30.

El contenido y algunos enlaces que voy a emplear en la ponencia serán:

1) Declaración de intenciones

2) Derechos de imagen del niño/a. El EFECTO DOMINÓ.

3) La PLANIFICACIÓN: La hoja de cálculo. COPARTICIPACIÓN.

4) Interiores. METODOLOGÍA.

5) Divertimentos matemáticos.

6) Estudiamos el ENTORNO.

7) Siglas graciosas. Potenciamos la CREATIVIDAD.

8) El Debate. Nuestra CULTURA.

9) Entrevista al alcalde.

10) ¿Blog ESCAPARATE o blog fuente del QUIERO APRENDER MÁS?

11) Los alumnos valoran el blog. La EVALUACIÓN INTERNA.

12) PRESENTACIÓN: El blog en imágenes. MURPHY, ÉCHATE LA SIESTA.

13) Contacto. Sus CRÍTICAS.

14) Despedida: SUS VOTOS.

¡¡¡QUÉ RÁPIDO SE NAVEGA MIENTRAS ESTÁ EL FÚTBOL EN LA TELE!!!

 
Share
ShareSidebar
Share |