Mostrando entradas con la etiqueta aceite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

FABRICACIÓN DE JABÓN CASERO (Por Bernardo)

Los ingredientes se mueven con un palo siempre en la misma dirección.

Una forma de contribuir con el medio ambiente es reciclar el aceite usado para fabricar jabón. Los abuelos de Bernardo lo hacen. Nos explican cómo.

Ingredientes:

2 litros de aceite usado
2 litros de agua
1,2 kg de sosa
1,2 kg de detergente
Un poco de harina


Añadiendo un poco de harina

Elaboración:

Se echa el aceite en un recipiente. Aparte, se disuelve la sosa en el agua y se le echa poco a poco al aceite moviendo con un palo hacia el mismo lado. Se le añaden los otros ingredientes y se sigue moviendo hasta que se ponga espeso. Volcamos en un recipiente cuadrado y cuando esté duro, se corta en cuadrados.


Toda la familia colabora en esta tarea.


El jabón está listo para cortarlo en trozos.

Como se emplea algún ingrediente peligroso como la sosa, esta actividad hay que hacerla con mucho cuidado.

martes, 17 de febrero de 2009

LA RECOGIDA DE LA OLIVA (Por María del Mar)

Olivos en la zona de Fiñana y Abrucena

Como es la época de la recogida de la oliva, me ha gustado la idea de hacer un artículo sobre ella.

Es divertido, pero también cuesta cogerla. Lo mejor de la recogida de la oliva es cuando es la hora de comer porque, después del esfuerzo hecho, es bueno reponer un poco el cuerpo para luego seguir cogiendo.

Primero se recoge la aceituna, luego se lleva a la almazara, allí le quitan las hojas que tienen los sacos, en otra máquina la estrujan y de ahí sale el aceite. Ése es todo el proceso que se requiere para sacar aceite de las aceitunas.

Para coger la aceituna ser necesita un garabato (un palo en forma de un uno), manecillas (herramienta parecida a un pequeño rastrillo), fardos y un hacha para cortar las ramas altas que no se pueden coger desde abajo.

Para sacar el aceite de las aceitunas se necesita tiempo.

lunes, 15 de diciembre de 2008

ALIMENTACIÓN SALUDABLE (Por Susana)

(Imagen de "jlastras")

En los alimentos hay distintos tipos de nutrientes: glúcidos, proteínas, vitaminas y minerales.

- En el pan, la pasta y los cereales hay glúcidos y fibra si es integral.

- Las legumbres tienen glúcidos, proteínas, fibra, vitaminas y minerales.

- Las carnes, los pescados y huevos tienen proteínas y grasas.

- La fruta tiene glúcidos, fibra, vitamina y minerales.

- En la verdura hay fibra, vitaminas y minerales.

- En la leche y sus derivados encontramos: proteínas, grasas, glúcidos, vitaminas y minerales.

- Las patatas tienen: glúcidos, fibra, vitaminas y minerales.

Por último, el aceite, el tocino y la mantequilla tienen grasas.

Para una alimentación sana debemos tomar de todos los nutrientes.

 
Share
ShareSidebar
Share |