miércoles, 20 de octubre de 2010
PRESENTACIONES 2010-11
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
16:15
0
comentarios
Etiquetas: alumnado, aula, clasificación, premios bitácoras.com, presentación
lunes, 12 de abril de 2010
NOS HEMOS MUDADO DE CLASE (Por Estela)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
3
comentarios
Etiquetas: aula, mudanza, pizarra digital
jueves, 17 de diciembre de 2009
UNA CLASE MUY RUIDOSA (Por Ana Mª)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
3
comentarios
Etiquetas: abrucena, analizamos nuestro entorno, aula, con mucho ruido no se trabaja bien, condiciones de estudio, niños ruidosos, ruidos, ruidos en clase, viento
viernes, 17 de octubre de 2008
IN ENGLISH (III): DIALOGUE (By Lidia and Paz)
P: Hello!
L: Hello!
L: My name is Lidia.
P: How old are you?
L: I’m ten years old.
P: Where do you live?
L: I live in Abrucena.
P: What’s your favourite colour?
L: My favourite colours are red and pink.
P: What is your telephone number?
L: My telephone number is nine, five, o, one, two, four, three, six, seven.
P: Good-bye.
L: Bye.
viernes, 27 de junio de 2008
Ya hemos estado en el I Congreso de Internet en el Aula

Bueno, ya todo se va acabando. Hemos hecho la ponencia de nuestro blog. Me he sentido un poco nervioso ante unas 60 ó 70 personas que habría en la sala. Además, como el ordenador no era el mío, eso ha acrecentado mis nervios a la hora de encontrar la tecla de borrado. Es no normal del directo. Pero después he tomado un poco el control de la situación y ya me he relajado algo más.

Os dejo las imágenes de mi ponencia, gracias al enlace del Super Pacoxxi.
Y para todos, vosotros, la presentación que he expuesto. Falta la música.
jueves, 26 de junio de 2008
Mañana presento nuestro blog en el I Congreso de Internet en el Aula en su sede de Granada. (Por Gregorio)
Ver mi ponencia en directo a las 15:50
El contenido y algunos enlaces que voy a emplear en la ponencia serán:
1) Declaración de intenciones
2) Derechos de imagen del niño/a. El EFECTO DOMINÓ.
3) La PLANIFICACIÓN: La hoja de cálculo. COPARTICIPACIÓN.
4) Interiores. METODOLOGÍA.
5) Divertimentos matemáticos.
6) Estudiamos el ENTORNO.
7) Siglas graciosas. Potenciamos la CREATIVIDAD.
8) El Debate. Nuestra CULTURA.
9) Entrevista al alcalde.
10) ¿Blog ESCAPARATE o blog fuente del QUIERO APRENDER MÁS?
11) Los alumnos valoran el blog. La EVALUACIÓN INTERNA.
12) PRESENTACIÓN: El blog en imágenes. MURPHY, ÉCHATE LA SIESTA.
13) Contacto. Sus CRÍTICAS.
14) Despedida: SUS VOTOS.
¡¡¡QUÉ RÁPIDO SE NAVEGA MIENTRAS ESTÁ EL FÚTBOL EN LA TELE!!!
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
21:00
3
comentarios
Etiquetas: aula, blog, ciea, congreso, gamificación, granada, INTERNET, material educativo, ponencia, recursos didácticos
sábado, 10 de mayo de 2008
Extranjerismos (Por David L.)

1.- Chófer= Conductor
2.- Córner= Saque de esquina
3.- Penalty= Pena máxima
4.- Boutique= Tienda
5.- Spray= Aerosol
6.- Show= Espectáculo
7.- Spot= Anuncio
8.- Light= Sin, suave
9.- Pub= Bar
10.- Souvenirs= Regalos
11.- Stop= Parada
12.- Fútbol= Balompié
13.- Sandwich= Bocadillo
14.- Hobby= Afición
(Imagen de "basajauntxo")
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
8:34
0
comentarios
Etiquetas: asignaturas, aula, lenguaje
miércoles, 30 de abril de 2008
Poesía (I) ¿Dónde está la Paz? (Por José P)
cuando suenan bombas sin parar,
cuando veo gente triste,
cuando veo armas para matar.
Cuando veo hambre y desdichas,
cuando veo a niños llorar,
cuando veo odio en las caras,
cuando veo a gente pelear.
Cuando veo una flor pisada,
cuando veo a gente sin hogar,
cuando veo los errores de otros
a los inocentes pagar.
Entonces me paro,
me paro a pensar
y siempre me pregunto,
¿dónde está la paz?
Pero la respuesta a la pregunta,
siempre suele ser igual:
- Está en los corazones
de la gente que quiere ayudar.
Así que no hables tanto
y empieza a trabajar,
trabajar por un mundo nuevo
donde podamos vivir en paz.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
19:24
9
comentarios
Etiquetas: arte, aula, creatividad, lectura
martes, 22 de abril de 2008
Eslóganes para la lectura (Por Lucía)
- No estés siempre pegado a la pantalla del televisor. Lee un poco más.
- Si ves un libro interesante, anímate a leer.
- Si lees no te aburres.
- Los libros están llenos de sabiduría. Lee.
- Lee si no quieres expresarte como un libro cerrado.
- Pensar es de sabios y leer también.
- Libros es igual a sabiduría.
- Leer es bueno para tu vocabulario.
- Leyendo tu cultura aumenta.
- Leer es bueno para aprender.
- ¡No podemos leer por ti!
- No podemos obligarte pero lee hasta saciarte.
- Una hora leyendo aumenta el pensamiento.
- Relaja tu mente con un buen libro.
- Leer, leer y más leer si nada tienes que hacer.
- Leer un rato antes de dormir.
- Leer te ayuda a comprender.
- Leer no es perder el tiempo.
- Cuando el aburrimiento te coma, lee un libro.
- Por tu madre, por tu abuelo, por quien más quieras… ¡Lee!
- ¡Anímate a leer, es divertido!
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
19:12
1 comentarios
Etiquetas: actividades, aula, fiestas, lectura, lenguaje, literatura, preferencias
jueves, 10 de abril de 2008
Un arco iris desde el aula (Por David L)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
18:29
2
comentarios
Etiquetas: abrucena, aula, conocimiento del medio, entorno
miércoles, 23 de enero de 2008
La tele, a veces, es educativa (Por Lucía)
Les he preguntado a mis compañeros y compañeras de clase qué programas ven ellos educativos en la tele y hemos sacado quince:
Clever (Un concurso en el que hacen experimentos)
(Telecinco, sábados y domingos a las 17:30)
Cifras y Letras (Concurso de preguntas sobre palabras y números)
(Canal 2 Andalucía, de lunes a viernes a las 21:00)
Pasapalabra (Concurso de preguntas en el que consiguen segundos para la prueba fina)
(Telecinco, de lunes a viernes a las 20:00)
Money, money (Concurso de preguntas para conseguir dinero)
(Cuatro, de lunes a viernes a las 19:30)
Alta tensión (Concurso de preguntas sobre un tema)
(Cuatro, de lunes a viernes a las 18:00)
El hormiguero (Hacen experimentos y hablan sobre cosas científicas)
(Cuatro, de lunes a viernes a las 21:30)
Noticias Cuatro (Hablan de lo que pasa en el mundo y deportes)
(Cuatro, todos los días a las 14:00)
Andalucía Directo (Hablan de lo que pasa en Andalucía)
(Canal Sur, de lunes a viernes a las 18:30)
España Directo (Hablan de lo que pasa en España)
(La 1, de lunes a viernes a las 18:00)
Documentales (Programa de Naturaleza y sobre animales en peligro de extinción)
(La 2, de lunes a viernes a las 15:30)
Saber y Ganar (Concurso de preguntas)
(La 2, de lunes a viernes a las 15:00)
Telediario (Te informan de lo que casa cada día)
(La 1, todos los días a las 15:00)
Noticias de antena 3 (Para saber lo que pasa en los días)
(Antena 3, todos los días a las 15:00)
Lionert (Hacen experimentos y explican cosas científicas)
(La 1, de lunes a viernes a las 14:00)
Noticias Cuatro (Te informan de las cosas)
(Cuatro, a las 15:00)
Si conoces alguno más, envíanoslo en comentarios.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
14:13
2
comentarios
Etiquetas: abrucena, actividades, alumnado, aula, clases, cultura, ocio, preferencias
miércoles, 2 de enero de 2008
¿Por qué no estudian l@s estudiantes? (Por Gregorio)
Navegando por la red puedes encontrar diferentes curiosidades. Una de las que me ha aclarado algunas dudas que tenía es la que os muestro a continuación.
Excusas de los estudiantes para no estudiar (fijaos además qué mal calculan)
¿PoRk SuSpEnDeMoS?
Un año tiene 365 días para que podamos estudiarDespués de restar 56 domingos nos quedan 313 días.
En verano hay 50 días en los que hace demasiado calor para estudiar por lo que nos quedan 263 días.
Dormimos 8 horas al día lo que supone en un año 122 días así que nos quedamos con 141 días.
Si cogemos 1 hora al día para hacer lo que nos de la gana esto son 15 días y ya nos quedan 126 días.
Gastamos 2 horas al día en comer así que usamos 30 días y nos quedan solo 96 en nuestro año.
Dedicamos 1 hora al día hablando con familiares y amigos, eso nos quita 15 días, nos quedamos con 81 días.
Exámenes y tests nos cogen como mínimo 35 días al año, nos quedan sólo 46 días.
Sacando aproximadamente 40 días de vacaciones y de fiestas nos quedamos sólo con 6 días.
Digamos que 3 días estas enfermo por lo que sólo te quedan 3 días para estudiar.
Digamos también que solo sales 2 días por lo que ¡¡¡solo te queda 1!!!
Pero ese único día ES TU CUMPLEAÑOS así que...
¿como pretenden que aprobemos?
¡NO TENEMOS TIEMPO!
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:04
3
comentarios
Etiquetas: alumnado, asignaturas, aula, Humor
jueves, 6 de diciembre de 2007
La Constitución del Aula: Derechos y Deberes (Por toda la clase)
DERECHOS DE LOS ALUMNOS/AS DE 6º
1.-A divertirse en clase.
2.- A ir a algún viaje.
3.- A jugar a un juego de mesa, excepcionalmente, cuando terminemos todo.
4.- A ver vídeos, de vez en cuando.
5.- A tener la clase limpia.
6.- A ir al servicio o a beber agua, si es necesario.
7.- A que nos respeten los demás compañeros/as.
8.- A una buena enseñanza.
9.- A poder sacar libros de la biblioteca.
10.- A dar nuestras opiniones.
11.- A que nos traten con igualdad.
12.- A ser feliz en clase.
DEBERES DE LOS ALUMNOS/AS DE 6º
1.- Hablar en clase en las situaciones que sea necesario.
2.- Hacer las tareas, que son pocas, que haya para la casa.
3.- Estudiar e intentar aprobar.
4.- Atender y respetar a los maestros y maestras.
5.- Respetar a los compañeros y compañeras.
6.- Ir al servicio sólo cuando sea necesario.
7.- Emplearse al máximo en todas las asignaturas.
8.- Emplear el tiempo en cosas buenas.
9.- Asearnos antes de venir a clase.
10.- No interrumpir las clases silbando, hablando, ...
11.- Cuidar el material y las instalaciones.
12.- Ayudar y ser solidario con los demás.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
8:28
0
comentarios
Etiquetas: actividades, alumnado, aula, constitución, fiestas
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Nos gustan los ordenadores (Por Miguel Ángel)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
8:49
0
comentarios
Etiquetas: actividades, alumnado, aula
miércoles, 24 de octubre de 2007
¡¡¡Fantasmas en el Aula!!! (Por Gregorio)

Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
18:40
8
comentarios