Mostrando entradas con la etiqueta entrevista con el certamen internacional de educared. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista con el certamen internacional de educared. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

ENTREVISTADO POR EL CERTAMEN INTERNACIONAL DE EDUCARED


Hoy tuve el honor de ser entrevistado por Soledad Parral, integrante del Equipo del Certamen Internacional de Educared. ¿El motivo? La organización de dicho certamen me nombrado, nominado o como quiera decirse, "Profesor referente". Desde un principio les indiqué que yo no me considero referente de nada, sino un proyecto de maestro que intenta día a día aprender. Pero tal fue la insistencia por parte del equipo que accedí, más que nada, por aportar algún humilde granito de arena en los foros de participación que empezarán a funcionar en breve.

Durante algo más de 10 minutos dimos un breve repaso al origen de los proyectos colaborativos Nuestros Pueblos y Construyendo Historias, qué nos impulsa a hacerlo, qué objetivos nos marcamos, las repercusiones sobre nuestro alumnado, así como la importancia de "apadrinar" a un docente que quiere integrarse en el uso de las tICs con iniciativas como #todostuvimosuncomienzo, en Twitter. Asimismo, también hice una valoración muy positiva de la existencia de concursos, como el que propone el Certamen, que incentiven aún más esa labor, en muchos casos desinteresada, de docentes que dedican gran parte de su tiempo de ocio a la investigación, impulso del uso de las NNTT, difusión de sus proyectos, etc.

Podéis escuchar el podcast si lo tenéis a bien y pedir disculpas por la mala calidad del sonido. Es que uno, metido en plenas obras, aún usa "ladrillo".Que sí, que ya sé que metí la pata indicando Consejería de Educación y Ciencia. Pero es que uno... ¡es de ciencias!

 
Share
ShareSidebar
Share |