Mostrando entradas con la etiqueta jabalí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jabalí. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2008

NUESTRAS MASCOTAS (Por María del Mar)

(Gráfica de las mascotas del alumnado de nuestra clase)

Como vivimos en un pueblo tenemos muchas mascotas, sobre todo perros. Pero algunos se han pasado en decir sus mascotas: hasta me han dicho las moscas de su casa.

Para hacer la gráfica de las mascotas de los niños/as de mi clase he ido preguntando mesa por mesa.

Antes de hacer la gráfica de mascotas he hecho unas cuantas cosas más: clasificar las respuestas que me han dado y una tabla.

Luego, por fin, he hecho la gráfica. Me ha costado un poco, pero ha sido divertido porque a mí me gustan mucho las mascotas.

jueves, 11 de diciembre de 2008

MI MASCOTA PORCI (Por Álvaro)

(Porci, cuando era pequeño)

Mi mascota es un jabalí grande, negro, gordo, fuerte, hocico largo y tiene 1 año y 9 meses.

Cuando nacen los jabalíes no se llaman así: se llaman rayones porque tiene rayas rubias y negras. Pero cuando crecen, a su vez, le crecen los colmillos y se hacen fuertes. Pueden llegar a levantar piedras muy grandes con su trompa y su piel es muy dura.

(Lo cubríamos para que estuviese calentito en invierno)

Mi mascota come carne, huesos, pan, tomates, pienso de un perro, de gato, de gallina, de conejos, gusanos, almendras, bellotas, lechuga, nueces, trigo, higos, pimientos, calabaza, melones, pepinos, panizo, patatas, arroz, etc.

(Porci come de todo)

A las afueras del pueblo, en el Campillo en un corral muy grande es donde él se puede mover muy bien y vamos todos los días a echarle de comer.

(Junto a Porci, mi mascota)

 
Share
ShareSidebar
Share |