Estamos muy
los de 1º en el
Elnos da todos los días
unosestupendos.
¿Y tú? ¿Lees todos los días?
sábado, 9 de octubre de 2010
LEEMOS PICTOGRAMAS
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
16:48
4
comentarios
Etiquetas: esto ya lo leen mis alumnos, iniciación a la lectura, pictogramas
lunes, 4 de octubre de 2010
CUENTOS CON PICTOGRAMAS
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
21:31
0
comentarios
Etiquetas: actividades, cuentos, lenguaje, pictogramas, primer ciclo
viernes, 15 de mayo de 2009
NUESTROS PADRES Y MADRES TRABAJAN (Por Lidia)
Primero les pregunté a mis compañeros/as si no les importaba decirme dónde trabajaban sus padres y madres.
Después, en una hoja de cuadros, conté todos los cuadros que tenía para poner el título centrado. Luego tuve que repartir la hoja en distintos apartados:
- En el primer apartado hice un pictograma que representa a los padres y madres que trabajan.
- En el segundo, un diagrama de sectores que representa los sectores en los que trabajan nuestros padres y madres.
- En el tercero hice un gráfico de barras que compara los porcentajes de los sectores económicos con los de Andalucía y de España.
Lo que más difícil me ha parecido ha sido el diagrama de sectores porque he tenido que utilizar el semicírculo graduado para que me saliera bien.
Si observan el gráfico de barras, pueden ver cómo el porcentaje de los sectores en los que trabajan nuestros padres y madres se parece al porcentaje de los sectores en Andalucía.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
1 comentarios
Etiquetas: abrucena, diagrama de sectores, economía, gráfica, gráficos, pictogramas, sectores económicos
martes, 5 de mayo de 2009
CONTROLES U13 (Por Gregorio)
Lengua Castellana: miércoles 20
Matemáticas: viernes 15
Conocimiento del Medio: jueves 21
En Lenguaje leeremos y comprenderemos textos narrativos, aprenderemos las formas verbales de la tercera conjugación, reconoceremos palabras con sufijos diminutivos y aumentativos, usaremos correctamente los dos puntos, expresaremos sentimientos de forma oral, redactaremos reclamaciones y leeremos textos informativos.
En Conocimiento del Medio identificaremos el inicio de la Edad Media, enumeraremos los pueblos germanos que invadieron Hispania, conoceremos las principales características del reino visigodo, estudiaremos la llegada de los musulmanes a la Península, identificaremos los cuatro grandes reinos en que se dividió el territorio cristiano y relacionaremos el año 1.492 con la conquista de Granada.
En Matemáticas expresaremos períodos de tiempo en diferentes unidades, escribiremos correctamente las horas en relojes analógicos y digitales, calcularemos tiempos transcurridos entre dos horas dadas, realizaremos cambios entre distintas unidades de tiempo, resolveremos problemas de tiempo y dinero y representaremos datos en pictogramas.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
3
comentarios
Etiquetas: 1.492, control, Edad Media, evaluación, examen, musulmanes, pictogramas, pueblos germanos, reclamaciones, reino visigodo, sufijos diminutivos y aumentativos, uso de dos puntos