Tercer y último relato, participante en el concurso del club kenpo-karate de Abrucena, en el que se ensalzan los valores humanos
Mostrando entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de enero de 2010
EL RESPETO (Por Mª Mercedes)
(Imagen de "Miolo")
Tercer y último relato, participante en el concurso del club kenpo-karate de Abrucena, en el que se ensalzan los valores humanos
Hace unos años, vivía en Italia, un chico llamado Manuel, de buen aspecto físico, pero de carácter muy desagradable e irrespetuoso. A él no le gustaba vivir en Italia, pero el dinero no le permitía vivir en otro lugar.
Un día quiso tener un amigo o una amiga para hablar, ir juntos a dar paseos…Se fue a la plaza mayor porque allí siempre había mucha gente con edades comprendidas entre veinticinco y treinta años que era más o menos su edad ya que tenía veintiocho años.
Se encontró a un chico formal, que parecía que era un buen trabajador y muy respetuoso. Pero a Manuel no le parecía un buen amigo porque estaba sentado en un banco de la plaza leyendo una novela.
Después se encontró a una chica cuidando a una niña pequeña. A Manuel tampoco le gustó esa chica ya que a él no le gustaban nada los niños, y mucho menos los pequeños.
Cuando miró el reloj vio que eran las nueve y media de la tarde y decidió irse a su casa porque él creía que lo de buscar amigos era una tontería y que podía pasar esas horas jugando al ordenador o viendo la televisión.
Al siguiente día se levantó un poco tarde, desayunó y se fue al cine para ver una película. Cuando llevaba viendo media hora se cansó y en lugar de esperar a que terminara que aún faltaba una hora, se fue a visitar a su prima Luisa. Ella era de su misma edad y siempre se había llevado muy bien con Manuel. Cuando llegó a casa de Luisa, abrió la puerta sin permiso de ella. Al verla,
Manuel dijo:
- Luisa, ¿por qué te has puesto esa ropa? Vas fatal.
Su prima Luisa le respondió:
- ¡Eres un irrespetuoso, eso no se dice aunque lo pienses y menos a tu prima! ¡Vete de mi casa!
Manuel se fue enfadado de la casa de su prima Luisa y se puso a pensar de ella. Pensó que era una antipática y desagradecida, porque, encima de que él fue a su casa a visitarla, ella se enfada. No la quería volver a ver.
A la semana siguiente, su prima Luisa le llamó por teléfono y le dijo:
- Manuel, esta semana no he parado de darle vueltas a lo que nos pasó el otro día, no me podía dormir, tenía que estar a fuerza de pastillas… En fin, he llegado a la conclusión, de que he sido un poco grosera contigo, pero tú también te pasaste un poco. Mira, tú eres un poco suelto a la hora de decir las cosas, me da pena decírtelo pero, ¡no tienes amigos por eso! Por tu falta de respeto, tú, cuando estés en una situación como ésta o parecida, tienes que pensar las cosas y aunque pienses que algo no te guste y no estés conforme con ello no lo sueltes, cállatelo, porque si no, no volverás a tener amigos nunca.
Bueno, es hora de colgar ya que debo irme a clases de inglés. Adiós ¡y piensa en estas palabras, te serán muy útiles en tu vida!
Manuel se preguntó por qué ella había sido tan severa pero se quedó callado e intentó recordar esas palabras que su prima Luisa le dijo que le serían muy útiles en su vida.
A Manuel le salieron unas lágrimas de los ojos mientras pensaba en su forma de ser. Manuel, por una vez en su vida, creyó en las palabras de su prima y se propuso él mismo un reto: hacerse un amigo o una amiga. Esa misma tarde se duchó, se peinó y se arregló como un hombre formal, serio, y decidido a respetar las decisiones de los demás. Salió de casa y se fue a la biblioteca para escoger y comprarse un libro parecido a su caso y leer que lo que él había hecho no tenía perdón, que se iba a reformar y ése es el reto que debía cumplir. Se fue de allí para ir al parque donde encontró a mucha gente, se sentó en un banco en el que había otro señor y le dijo:
- Hola, soy Manuel y estoy buscando una buena amistad con la que poder conversar… ¿Quieres ser mi amigo?
El chico le respondió:
- Buenas, soy Pablo y… vale, esto no hay que pensárselo dos veces, acepto.
Al principio estaban avergonzados pero al cabo de un tiempo eran los mejores amigos que se podían tener. Luego Pablo le presentó a una chica llamada Carmen con la que se casó y tuvo una niña, Paula, y un niño, Juan José.
Manuel se hizo de un montón de amigos y de amigas gracias a su prima Luisa que le hizo razonar un poco.
Y esta familia fue la más feliz de todos los tiempos.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
2
comentarios
Etiquetas: amistad, educación en valores, respeto, valores humanos
miércoles, 25 de noviembre de 2009
DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (Por toda la clase)
Hacemos pancartas en defensa de la no violencia de género
Hoy, 25 de noviembre, se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género. Para quienes no tengan aún conocimiento sobre el tema, se quiere reivindicar la defensa de aquellas personas, en la mayoría de sexo femenino, sometidas por otra persona del otro sexo con la que normalmente mantienen una relación y sufren el acoso, ya sea físico o psicológico.
En Abrucena ha querido sensibilizar a la chiquillería con este tema, organizándose un concurso de pancartas en el que nuestro aula ha sido partícipe. En clase dibujamos nuestras pancartas en folios y cada uno escribió el lema que se le ocurrió. El viernes por la tarde llevaron este material a la Organización del Concurso y recibirán una cuantía económica por haber contribuido a esta actividad.
De una amiga sevillana, maestra, conocida a través de la Red Social Twitter (@pily), os dejamos esta presentación que elaboró el año pasado para conmemorar este día señalado. ¡Gracias Pily, por compartirlo!
Para finalizar, queremos indicar que hemos contribuido con este artículo a la Red Social Escuela en Red, integrada por distintos centros españoles que desarrollaron el curso pasado el Proyecto Altana. ¡Cómo no, el amigo @diegogg tiene algo que ver en dicha red social!
¡TODOS Y TODAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO!
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
3
comentarios
Etiquetas: causas justas, día internacional de lucha contra la violencia de género, educación en valores, igualdad, manualidades, mural, pancarta, respeto
miércoles, 4 de noviembre de 2009
LA NOCHE DE HALLOWEEN (Por Francisco Salmerón)
Halloween es una costumbre de América. En Halloween, por la noche, todos los niños y niñas del colegio salimos a pedir chucerías o caramelos. Algunos llevaban huevos y tomates por si no nos daban cosas, se las tirábamos.
Todos los niños nos repartimos por todo el pueblo. Algunos niños dijeron que llevaban cámaras de fotos. Al final no se la llevó ninguno. Como el maestro lo celebró con sus amigos/as e hizo fotos, aquí debajo nos deja una presentación. (Leed antes su blog para que lo entendáis).
Al final nos reunimos en un sitio y nos comimos todo lo que teníamos. Yo me vestí de momia y algunos se vistieron de Drácula, de bruja...
Nota del maestro:
¿No creéis que el llevar huevos y tomates es forzar a alguien para que os dé algo sin querer? Creo que hicisteis mal porque en Abrucena hay buena gente y seguro que os dieron chucherías y caramelos por propia voluntad y sin amenazas. Estamos ya en sexto y va siendo hora de que vayamos demostrando que la cabeza está sobre los hombros. Divertíos pero sin molestar a nadie. ¡Pensadlo un poco!
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
8
comentarios
Etiquetas: chucherías, costumbres, disfraces, Halloween, respeto
viernes, 14 de noviembre de 2008
EDUCACIÓN EN LA CLASE (Por Bernardo)
Hace unos días, cuando entramos en clase, el maestro nos regañó porque nosotros nos peleábamos. Perdimos un rato de matemáticas por educarnos: nos estábamos diciendo cosas que habíamos hecho.
El maestro se enfadó con todos. Nos dijo que lo primero era la educación. También dijo que como siguiéramos peleándonos la madre o el padre del que ha pegado se iban a pelear con los padres del hijo/a al que le habían pegado y se enfadarían.
Lo que habíamos hablado en la clase de la educación es mejor cumplirlo porque si no, no sabéis lo que pasaría. Pero algunos niños y niñas no lo cumplen. Para ellos no sirvió el cuarto de hora que perdimos de matemáticas por la educación.
¿Cómo se pondrán los padres del niño o niña al que le hayan pegado?
¡No lo quiero ni saber!
El maestro se enfadó con todos. Nos dijo que lo primero era la educación. También dijo que como siguiéramos peleándonos la madre o el padre del que ha pegado se iban a pelear con los padres del hijo/a al que le habían pegado y se enfadarían.
Lo que habíamos hablado en la clase de la educación es mejor cumplirlo porque si no, no sabéis lo que pasaría. Pero algunos niños y niñas no lo cumplen. Para ellos no sirvió el cuarto de hora que perdimos de matemáticas por la educación.
¿Cómo se pondrán los padres del niño o niña al que le hayan pegado?
¡No lo quiero ni saber!
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
4
comentarios
Etiquetas: acuerdos, compromiso, convivencia, discusión, educación, enfado, matemáticas, pelea, respeto
martes, 28 de octubre de 2008
MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO PATIO (Por Estela)
En el patio hay muchos niños y niñas que tiran zumos. Hay unas escaleras para subir a la biblioteca y en las escaleras tiran zumo a la pared y al suelo. También dejan los batidos tirados en el suelo.
Cogen los batidos y como hay unas canastas juegan a tirar los botes a las canastas. Eso no se debe hacer porque hay papeleras y tampoco se pueden manchar las paredes.
Hay que mantenerlo todo limpio y tirar lo que no sirve a la basura.
Debemos cuidar el patio y las paredes.
Cogen los batidos y como hay unas canastas juegan a tirar los botes a las canastas. Eso no se debe hacer porque hay papeleras y tampoco se pueden manchar las paredes.
Hay que mantenerlo todo limpio y tirar lo que no sirve a la basura.
Debemos cuidar el patio y las paredes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)