Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2008

Sumamos fracciones (Por Antonio F.)

En esta unidad hemos aprendido a sumar y restar fracciones.

Para sumar o restar, las fracciones tienen que tener el mismo denominador. Si no tienen el mismo denominador, se hace el método de los productos cruzados o el método del mínimo común múltiplo. Por ejemplo:

a) Productos cruzados:

Hemos multiplicado el numerador y el denominador de cada fracción por el denominador de la otra.

b) Mínimo común múltiplo:

Dividimos el mínimo común múltiplo de los denominadores por el denominador y lo que nos sale lo multiplicamos por los dos términos de la fracción.

miércoles, 23 de enero de 2008

La tele, a veces, es educativa (Por Lucía)



Les he preguntado a mis compañeros y compañeras de clase qué programas ven ellos educativos en la tele y hemos sacado quince:

Clever (Un concurso en el que hacen experimentos)
(Telecinco, sábados y domingos a las 17:30)

Cifras y Letras (Concurso de preguntas sobre palabras y números)
(Canal 2 Andalucía, de lunes a viernes a las 21:00)

Pasapalabra (Concurso de preguntas en el que consiguen segundos para la prueba fina)
(Telecinco, de lunes a viernes a las 20:00)

Money, money (Concurso de preguntas para conseguir dinero)
(Cuatro, de lunes a viernes a las 19:30)

Alta tensión (Concurso de preguntas sobre un tema)
(Cuatro, de lunes a viernes a las 18:00)

El hormiguero (Hacen experimentos y hablan sobre cosas científicas)
(Cuatro, de lunes a viernes a las 21:30)

Noticias Cuatro (Hablan de lo que pasa en el mundo y deportes)
(Cuatro, todos los días a las 14:00)

Andalucía Directo (Hablan de lo que pasa en Andalucía)
(Canal Sur, de lunes a viernes a las 18:30)

España Directo (Hablan de lo que pasa en España)
(La 1, de lunes a viernes a las 18:00)

Documentales (Programa de Naturaleza y sobre animales en peligro de extinción)
(La 2, de lunes a viernes a las 15:30)

Saber y Ganar (Concurso de preguntas)
(La 2, de lunes a viernes a las 15:00)

Telediario (Te informan de lo que casa cada día)
(La 1, todos los días a las 15:00)

Noticias de antena 3 (Para saber lo que pasa en los días)
(Antena 3, todos los días a las 15:00)

Lionert (Hacen experimentos y explican cosas científicas)
(La 1, de lunes a viernes a las 14:00)

Noticias Cuatro (Te informan de las cosas)
(Cuatro, a las 15:00)

Si conoces alguno más, envíanoslo en comentarios.

lunes, 14 de enero de 2008

Hoy entrevistamos a...(III) José Miguel, alumno de ESO (Por David L. y Antonio F.)

José Miguel Lao Egea es un alumno del colegio Antonio Relaño de Abrucena que estudia 2º de ESO. Hoy lo entrevistamos para que nos explique un poco cómo son los estudios en la E.S.O.

- ¿Qué cambios hay de la Primaria a la E.S.O.?

- Los únicos cambio que hay de la Primaria a la ESO es que, además de que hay que estudiar más, hay asignaturas nuevas, nuevos profesores y también el cambio de edificio.

- ¿Qué asignaturas son nuevas?

- Las asignaturas nuevas son Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Tecnología Aplicada y Francés.

- ¿Tienes que estudiar más en Secundaria?

- Sí; hay que estudiar un poco más, aunque la dificultad no es muy grande; si atendéis a los profesores, tenéis buena voluntad e interés y estudiáis, podéis pasar la ESO sin problemas.


José Miguel (centro) entrevistado por David L. y Antonio F.

- A nosotros nos gusta la E. Física, Matemáticas y Conocimiento del Medio. ¿Cuáles son tus favoritas?

- Mis asignaturas favoritas son Matemáticas, Ciencias Naturales y E. Física.

- Danos un consejo para el próximo año.

- Mi único consejo que os doy es que, además de disfrutar en los buenos momentos, que atendáis a los profesores y les hagáis caso y que estudiéis. Pero este consejo lo daría para los próximos y os deseo a todos buena suerte.

- ¿Tienes ganas de pasar al Instituto?

- La verdad es que no tengo muchas ganas porque me gusta mucho este colegio y estos maestros.

- ¿A qué te gustaría dedicarte de mayor?

- Aún no sé lo que voy a ser de mayor.

- Por último, ¿nos puedes hablar de tus aficiones favoritas?

- Mis aficiones favoritas son: jugar al fútbol y escuchar música; pero siempre sin olvidarme de los estudios.

- Gracias por tus respuestas y te deseamos un feliz paso por la ESO.

- De nada, gracias a vosotros. Os deseo lo mejor.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Hemos aprendido ... Curiosidades de los múltiplos y divisores (Por Félix)

En la segunda unidad de Matemáticas hemos trabajado con múltiplos y divisores y hemos llegado a las siguientes conclusiones:

- Averiguamos los divisores de un número cuando queremos saber las distintas formas de repartir en partes iguales.
- El número cero es el múltiplo de todos los números.
- El número 1 es divisor de todos los números.
- Todos los números tienen, al menos, dos divisores: el 1 y ellos mismos.
- El número 1 tiene sólo un divisor: el 1.
- El número cero tiene infinitos divisores.
- La cantidad de divisores de un número es siempre par, excepto si el número es cuadrado perfecto; entonces tendrá cantidad impar de divisores.
- Todos los números tienen infinitos múltiplos.
- El número cero no es divisor de ningún número.
- Los números primos no son los que prestan dinero que no recuperan sino los que tienen dos únicos divisores: el 1 y ellos mismos.
- Los números compuestos son los que no son primos.

lunes, 28 de mayo de 2007

Asignaturas preferidas (Por José Manuel)

(gráfica realizada por Alba)


En clase de Matemáticas hemos realizado hace algún tiempo una encuesta entre los 14 alumnos/as, para ver las asignaturas que nos gustan más y estos han sido los resultados:

Elegida en 1º lugar: E. Física (11) Matemáticas (2) C.Medio (1)

Elegida en 2º lugar: E. Artística (9) C. Medio (2) Matemáticas (2)
Elegida en 3º lugar: Música (6) Matemáticas (3) E. Artística (3)

Como conclusión, nuestras preferencias son:

1.- E. Física
2.- E. Artística
3.- Matemáticas

Nuestro colegio (Por Tamara)

Nuestro colegio se llama Antonio Relaño. El edificio actual se construyó en el año 1.963.



















El edificio tiene tres plantas que se reparten en 8 clases y una Sala de Profesores. Además tiene un comedor, una clase de informática, una biblioteca y dos clases más en un edificio adjunto. También tiene un edificio que está un poco más arriba; está al lado de la consulta del médico. Este edificio tiene dos plantas: en la primera tiene una clase y los aseos y en la segunda hay una clase y un despacho.




Ahora nuestro colegio está en reformas y nos van a hacer un gimnasio porque para hacer Educación Física nos vamos al polideportivo que está en la punta de arriba del pueblo.

En nuestro colegio hay 141 alumnos y alumnas: 22 de E. Infantil, 22 en primer Ciclo de Primaria, 33 en el segundo Ciclo de Primaria, 25 en el Tercer Ciclo de Primaria y 28 en el primer Ciclo de ESO.

A nuestro curso de 5º, nos dan clase 7 maestros y maestras. En total hay 15 en todo el colegio.

 
Share
ShareSidebar
Share |