En el CEIP Ntra Sra del Rosario (Macael), donde da clases nuestro amigo @diegogg, ayer hicieron este enorme mural y nos dieron la idea para hacer este artículo. Les agradecemos la deferencia por enviarnos esta imagen para decorar nuestro post.
Hemos trabajado en clase sobre
lo que consideramos que deberían ser derechos de todos los niñ@s del mundo, con motivo de la celebración del Día Internacional del los Derechos del Niñ@. Cada uno ha ido diciendo un nuevo derecho hasta participar los 18. A continuación hemos abierto una segunda intervención por si había más aportaciones. Por último, desde casa, se podían enviar nuevas ideas a nuestro maestro, mediante las cuentes de GMail que abrieron con sus padres/madres. Además, hemos contribuido con este artículo a la
Red Social Escuelas en Red. Ésta es la lista de lo que consideramos que deberían ser derechos:
Tener un hogar donde vivir y comida suficiente. (Fátima)
Derecho a tener ropa. (Estela)
A opinar libremente. (Lucía)
A tener una familia que le cuide y le de cariño. (David)
A ir a la escuela para aprender y así saber hablar bien y escribir. (Urbano)
Ser libres y no maltratados. (Bernardo)
Derecho a tener transporte para ir a la escuela si viven lejos. (Jesús)
Tener medicinas y poder ir al médico cuando lo necesiten. (Ana María)
Derecho a tener juguetes para ser felices (Mª del Mar)
Derecho a tener amigos y no ser rechazados por motivos de raza, nivel económico, enfermedad, por apariencia física... (Francisco Escamilla)
Tener material escolar para poder aprender en condiciones. (Francisco Gabriel)
Disponer de tiempo libre para jugar. (Andrea)
A que los mayores no abusen de ellos los mayores. (Lidia)
A tener algunos caprichos. (Mª Mercedes)
Derecho a prepararse para la profesión que deseen. (Mª Luisa)
Derecho a no tener que trabajar hasta que tengan la edad necesaria. (Paz)
Derecho a participar en actividades deportivas. (Álvaro)
Derecho a viajar o tener unas buenas vacaciones. (Susana)
Más derechos:
A ser acogido en otro país si en el suyo hay pobreza o guerra.
A ser atendidos si no saben hacer algo.
Derecho a una higiene.
Derecho a la intimidad.
A una buena seguridad que los defienda de todo.
A ser bien tratados por sus padres y madres.
A tener una escuela en condiciones.
A no ser molestados por nadie.
A disponer de un lugar adecuado en sus casas para estudiar.
Educar a los niñ@s bien en su infancia.
Que tengan ratos libres en el colegio.
Dejarles que salgan a jugar un rato a la calle.
Ya tenemos una gran lista de DERECHOS. ¿Vamos ahora pensando en una lista de DEBERES?