Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2009

LAS PRIMERAS NIEVES EN LA SIERRA DE ABRUCENA (Por David)


La Sierra de Abrucena ofrece este aspecto.

El día 29 de noviembre del 2009 empezaron las primeras nieves en la Sierra de Abrucena en el otoño. Estuvo todo el día lloviendo y nevando, apenas sin parar. Mejor, porque la nieve es agua y las plantas necesitan agua para sobrevivir.

A los que les gusten las setas tendrán de sobra y cuando caiga un buen manto de nieve, los niños y niñas podrán jugar a hacer muñecos de nieve y guerras de bolas de nieve.

Y los mayores, delante de la chimenea o con ellos, para vigilarlos que si se dan con la nieve en un ojo, se les pone rojo. Y que no se quiten el jersey ni la bufanda para que no se resfríen y que coman algo caliente.

Eso es lo mejor del invierno.

P.D.: Como nuestro blog tiene ya cierta antigüedad, podemos ver los artículos de las primeras nieves del otoño: del año 2007 y del año 2008. Es lo bueno de los blogs cuando son activos: tenemos un archivo fantástico.

viernes, 20 de noviembre de 2009

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑ@ (Por toda la clase)


En el CEIP Ntra Sra del Rosario (Macael), donde da clases nuestro amigo @diegogg, ayer hicieron este enorme mural y nos dieron la idea para hacer este artículo. Les agradecemos la deferencia por enviarnos esta imagen para decorar nuestro post.

Hemos trabajado en clase sobre lo que consideramos que deberían ser derechos de todos los niñ@s del mundo, con motivo de la celebración del Día Internacional del los Derechos del Niñ@. Cada uno ha ido diciendo un nuevo derecho hasta participar los 18. A continuación hemos abierto una segunda intervención por si había más aportaciones. Por último, desde casa, se podían enviar nuevas ideas a nuestro maestro, mediante las cuentes de GMail que abrieron con sus padres/madres. Además, hemos contribuido con este artículo a la Red Social Escuelas en Red. Ésta es la lista de lo que consideramos que deberían ser derechos:

Tener un hogar donde vivir y comida suficiente. (Fátima)

Derecho a tener ropa. (Estela)

A opinar libremente. (Lucía)

A tener una familia que le cuide y le de cariño. (David)

A ir a la escuela para aprender y así saber hablar bien y escribir. (Urbano)

Ser libres y no maltratados. (Bernardo)

Derecho a tener transporte para ir a la escuela si viven lejos. (Jesús)

Tener medicinas y poder ir al médico cuando lo necesiten. (Ana María)

Derecho a tener juguetes para ser felices (Mª del Mar)

Derecho a tener amigos y no ser rechazados por motivos de raza, nivel económico, enfermedad, por apariencia física... (Francisco Escamilla)

Tener material escolar para poder aprender en condiciones. (Francisco Gabriel)

Disponer de tiempo libre para jugar. (Andrea)

A que los mayores no abusen de ellos los mayores. (Lidia)

A tener algunos caprichos. (Mª Mercedes)

Derecho a prepararse para la profesión que deseen. (Mª Luisa)

Derecho a no tener que trabajar hasta que tengan la edad necesaria. (Paz)

Derecho a participar en actividades deportivas. (Álvaro)

Derecho a viajar o tener unas buenas vacaciones. (Susana)

Más derechos:

A ser acogido en otro país si en el suyo hay pobreza o guerra.

A ser atendidos si no saben hacer algo.

Derecho a una higiene.

Derecho a la intimidad.

A una buena seguridad que los defienda de todo.

A ser bien tratados por sus padres y madres.

A tener una escuela en condiciones.


A no ser molestados por nadie.

A disponer de un lugar adecuado en sus casas para estudiar.

Educar a los niñ@s bien en su infancia.

Que tengan ratos libres en el colegio.

Dejarles que salgan a jugar un rato a la calle.


Ya tenemos una gran lista de DERECHOS. ¿Vamos ahora pensando en una lista de DEBERES?

lunes, 18 de mayo de 2009

LAS FIESTAS DE SAN JOSÉ 2009 (Por María del Mar)


Terminaron las fiestas de mayo. He estado en las procesiones de San José y también he visto los fuegos artificiales, los cohetes y el castillo de fuegos. En las procesiones había cohetes de colores y fuegos que hacían círculos y otros que explotaban.

En la Feria del Mediodía dan de comer y el sábado 16 son los toros. A mí me gusta mucho ir a los cochecicos de choque y a los colchones hinchables.

Lo que menos me gusta de las fiestas es que tiran muchos cohetes en las procesiones. Lo que más me gusta es cuando hay colchones hinchables, el tren turístico, toro mecánico, globoflexia,...

¿Por qué no os animáis y os venís el año que viene? Ya verás lo bien que lo vais a pasar.

 
Share
ShareSidebar
Share |