miércoles, 23 de febrero de 2011
PROYECTO "CUÉNTANOS UN CUENTO"
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
11:00
2
comentarios
Etiquetas: proyecto, Proyecto cuéntanos un cuento
martes, 17 de noviembre de 2009
Vemos la entrevista que hicieron a nuestro maestro en EBE09
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
18:30
0
comentarios
Etiquetas: #ebe09, animacion a la lectura, blog de aula, desconferencia, difusión, ebe09, lectura, lenguaje, proyecto, proyecto cuéntamelo 2.0, sevilla, vídeo
sábado, 14 de noviembre de 2009
¿Quieres leer Blancanieves 2.0 y los 7 microbloggers?
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
13:00
0
comentarios
Etiquetas: #CUENTOS20, #ebe09, #eventoblog, alumnado de quinto de primaria, animación a la lectura, caperucita 2.0, ebe09, niños en ebe09, proyecto, proyecto cuéntamelo 2.0
¿Quieres leer Caperucita 2.0?
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
12:00
0
comentarios
Etiquetas: #CUENTOS20, #ebe09, #eventoblog, alumnado de quinto de primaria, animación a la lectura, caperucita 2.0, ebe09, niños en ebe09, proyecto, proyecto cuéntamelo 2.0
viernes, 13 de noviembre de 2009
¿Cómo nos vamos a colar en EBE09?
Proyecto "Cuéntamelo 2.0" (2)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
17:42
0
comentarios
Etiquetas: #ebe09, #eventoblog, animación a la lectura, proyecto, proyecto cuéntamelo 2.0
18 niñ@s se colarán en el EBE09 (Por Gregorio)
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
3
comentarios
Etiquetas: #CUENTOS20, #ebe09, #eventoblog, alumnado de quinto de primaria, animación a la lectura, ebe09, niños en ebe09, proyecto, proyecto cuéntamelo 2.0
lunes, 16 de marzo de 2009
PROYECTO “ENTRE GENERACIONES 2.0” (Por Gregorio)
1.- ¿En qué consiste dicho proyecto?
El objetivo fundamental consiste en estrechar las relaciones entre las distintas generaciones: jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
2.- ¿A qué poblaciones les afecta?
El proyecto va dirigido a las poblaciones de la Comarca de Fiñana y Río Nacimiento. Por tanto, las localidades que lo desarrollarán son: Fiñana, Abrucena, Abla, Escúllar, Ocaña, Doña María, Nacimiento y Gérgal.
3.- ¿Qué actividades se van a realizar?
a) Concursos:
- Concurso de Relatos: los jóvenes de 12 a 20 años presentarán un relato en cualquier formato (presentación, vídeo…) en el que, con la colaboración de sus padres y abuelos narrarán costumbres de antaño, anécdotas, diferencias de la vida de antes a la actual…
- Concurso de Árbol Genealógico: se incluirán al menos 4 generaciones, empleando fotografías o dibujos.
b) Talleres:
Con la colaboración de los Centros Guadalinfo de la comarca, se realizarán una serie de talleres de fotografía en los que los jóvenes enseñarán a sus mayores a tratar digitalmente fotografías de antaño. Asimismo, colaborarán con ellos para mostrarles cómo enviar SMS a través del móvil, uso del correo electrónico, etc.
c) Radio:
Todos los martes, a las 17:00, desde Abrucena se emitirá por el 106.0 de FM un programa semanal en el que los jóvenes entrevistarán a sus abuelos/as haciendo hincapié en las costumbres de la época y los cambios que han podido constatar en el modo de vida con el transcurso de los años. (Ver algunos vídeos en el blog de Abla)
d) Jornadas convivenciales:
En diferentes fechas y localidades se desarrollarán actividades que sirvan como punto de encuentro entre los diferentes habitantes y generaciones de la comarca.
- Escúllar: I Feria de Artesanía y Manualidades (21 de marzo, de 12 a 17)
- Abla: celebración del Día del Deporte.
- Abrucena: bailes tradicionales.
- Fiñana: encuentro final y clausura de este Proyecto.
Publicado por
Gregorio Toribio Álvarez
en
9:00
5
comentarios
Etiquetas: comarca Río Nacimiento, Diputación de Almería, entre generaciones, Entre Generaciones 2.0, NNTT, proyecto, proyecto entre generaciones, Servicio de Asuntos Sociales