Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradiciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

FABRICACIÓN DE JABÓN CASERO (Por Bernardo)

Los ingredientes se mueven con un palo siempre en la misma dirección.

Una forma de contribuir con el medio ambiente es reciclar el aceite usado para fabricar jabón. Los abuelos de Bernardo lo hacen. Nos explican cómo.

Ingredientes:

2 litros de aceite usado
2 litros de agua
1,2 kg de sosa
1,2 kg de detergente
Un poco de harina


Añadiendo un poco de harina

Elaboración:

Se echa el aceite en un recipiente. Aparte, se disuelve la sosa en el agua y se le echa poco a poco al aceite moviendo con un palo hacia el mismo lado. Se le añaden los otros ingredientes y se sigue moviendo hasta que se ponga espeso. Volcamos en un recipiente cuadrado y cuando esté duro, se corta en cuadrados.


Toda la familia colabora en esta tarea.


El jabón está listo para cortarlo en trozos.

Como se emplea algún ingrediente peligroso como la sosa, esta actividad hay que hacerla con mucho cuidado.

jueves, 21 de enero de 2010

LAS LUMBRES DE SAN ANTÓN (Por Bernardo)


Las hogueras en San Antón, tradición en Abrucena y muchos pueblos de la comarca.

En Abrucena tenemos la tradición de encender hogueras la noche del 16 de enero en honor a San Antón.

Varios días antes, las personas juntan ramas para cuando sea el día.

También se hacen buñuelos con chocolate y se hacen rosas, que son palomitas de maíz. Los niños compran petardos esa noche y se encienden lumbres en las calles. Encender lumbres no es obligatorio: el que no quiera hacerlo, que no lo haga.

Esa noche es muy divertida y te lo pasas muy bien.

miércoles, 6 de enero de 2010

LA NAVIDAD 2009 EN ABRUCENA (Por Mª Mercedes)


(Decorado luminoso en la  Navidad de Abrucena)

Este año, como todos los años, ha llegado la Navidad. Por eso en el pueblo han puesto luces que se encienden por las noches, portales de Belén, un pino… También han colocado adornos en la plaza, encima de los bancos: un pingüino, un oso, un pino, Papá Noel y un muñeco de nieve. Desde los balcones del ayuntamiento cuelgan tiras de luz azules y cuatro estrellas.










En Abrucena, siempre el 5 de enero, una cabalgata va por todo el pueblo y los Reyes Magos echando caramelos. Cuando llegamos al salón social, los Reyes se suben en el escenario y van llamando a los niños y niñas, dándoles su regalo. Cuando cada uno tiene su regalo se van yendo hasta no quedar ninguno.

Aquí siempre celebramos la Nochebuena y la Nochevieja.

¿Cómo es la Navidad en vuestras localidades?

 
Share
ShareSidebar
Share |