LLEGÓ CON TRES HERIDAS
Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.
Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.
Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.
Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.
Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.
Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.
Miguel Hernández
COMENTAMOS LA POESÍA
Yo pienso que la escribió cuando estaba enamorado y estaba vivo a punto de morir.
Trata de las heridas que él pudo tener toda su vida. También nos sugiere que se lo dedica a su hijo que a los pocos segundos de nacer se murió.
También hay muchas repeticiones, por ejemplo “la del amor” en las tres estrofas.
También hay paralelismo porque se repiten palabras en versos y oraciones.
Yo pienso que es romántica y triste a la vez porque habla del amor y de la muerte.
Trata de las heridas que él pudo tener toda su vida. También nos sugiere que se lo dedica a su hijo que a los pocos segundos de nacer se murió.
También hay muchas repeticiones, por ejemplo “la del amor” en las tres estrofas.
También hay paralelismo porque se repiten palabras en versos y oraciones.
Yo pienso que es romántica y triste a la vez porque habla del amor y de la muerte.
Álvaro (Abrucena)
Tamara (Macael)
Yo estoy de acuerdo con Álvaro porque él pensaba en la muerte y en el amor, también nos trata de decir que al morir su hijo se sentía muy triste y al dejar a su mujer. Yo también he encontrado varias repeticiones.
Tamara (Macael)
POR ÚLTIMO, RECITAMOS
Podcast de Álvaro:
Podcast de Tamara:
2 comentarios:
Hola soy Faydoul del colegio Tomas Ybarra me parece que sois unos auténticos poetas.
Muchas gracias Faydoul. Leyendo poesía se divierte uno y además se aprende. ¿Cuándo te atreverás a hacer una poesía? Seguro que la publica tu maestra en el blog.
Publicar un comentario